El Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia Santa Fe, José Luis Freyre participó de la reunión del Presidente Alberto Fernández con los gobernadores, entre ellos, Omar Perotti. “Se analizó la posibilidad de coordinar desde la Nación que otras provincias puedan a ayudar con camas y respiradores si fuera necesario para Santa Fe”, dijo Freyre.
“Si bien se preveía que iban a existir muchos contagios nos damos cuenta que la situación es muy compleja. Analizamos como articular las cuestiones sanitarias con Nación. Y a su vez, el gobernador con los intendentes. Hay una tensión entre el pico de contagios con la gente que está cansada de la cuarentena, no todos toman los recaudos necesarios, a la gente le cuesta mucho cuidarse. Obviamente que queremos cuidar la actividad económica” destacó Freyre en “Una tarde perfecta”.
“La Nación dispuso acompañar a algunas provincias que están muy complicadas. Esta iniciativa la articula el gobierno nacional. Posiblemente las restricciones en juntarse en los bares incrementaria que la gente se reúna en sus domicilios particulares. Pero lo cierto es que el movimiento en la calle ha mermado y eso parece que hace surgir una conciencia mayor de que debemos cuidarnos. En ese delicado equilibrio es donde más tenemos que trabajar” explicó el Secretario de Integración, José Luis Freyre.
Al tiempo que aseguró “En otras localidades cercanas a Rosario están preocupados porque aumentaron las reuniones en las casas, en las familias. Pero en general en el interior de la provincia la respuesta a la medidas del Gobernador Perorri, fue positiva. Nos toca la responsabilidad de la toma de decisiones, no se puede quedar bien con todos, sabemos de las necesidades de los gastronómicos, y es antipático tomar algunas medidas, en algún momento se extenderá el horario para los fines de semana. Rosario es el soporte de toda una región, pero de por sí en Rosario la situación es muy delicada”.
Freyre aclaró que “Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Pérez, Funes, Casilda, en realidad toda la región Rosario está tensionada por el virus. Lamentablemente se piensa en volver a fase uno, si la cosa no empieza a mejorar. Rosario es una posibilidad de volver a fase uno si la tensión sanitaria sigue, si los números no mejoran”.
“Hemos tenido picos vertiginosos en lugares con interacción con Buenos Aires, con relajamiento de los cuidados y con muchos encuentros sociales tipo cumpleaños, asados, ahí comenzó la circulación comunitaria. Miramos con atención con lo que pasa en Firmat, Venado Tuerto, Las Rosas, ahí hay que desacelerar la circulación de gente y la actividad” concluyó Freyre.