La Asociación de Bomberos Voluntarios de Victoria es una institución que se apoya en la predisposición de sus integrantes, el trabajo arduo y la capacitación permanente desde su fundación, en 1978.
Sergio Rinaldi, en Una Tarde Perfecta (LT8), luego de tratar el tema de la quema en las islas entrerrianas por varios meses y con múltiples actores, decidió indagar sobre las consecuencias de esta lucha contra el fuego, en la salud y el bolsillo de este cuerpo de bomberos.
Carlos Lezana, presidente de esta Asociación, es quien contó a los oyentes sobre el desgaste de cada bombero, que corrió a apagar el fuego en sectores que no estaban tan cerca de la población. Del humo que respiró y a través del que trató de ver, con el consecuente deterioro de la salud.
Entre los puntos a destacar, Lezana se refirió al desgaste de material, al cansancio, y también al importante gasto en combustible. Y si bien, como él dice, “estamos para eso,” el número de traslados de los móviles superaron con creces los que comúnmente atendían antes de febrero de este año. “Este año es muy anormal,” acota. Y agrega que no sólo es ir hasta el lugar de la quema, sino mantener encendido el motor mientras hacen su trabajo.
Sacando cuentas rápidamente, el entrevistado dice que se gastó en diez días el presupuesto que tenían para todo el mes.
Los Bomberos Voluntarios de Victoria cuentan con 9 móviles operativos y 42 bomberos activos. Pero son “voluntarios,” señala Lezana. Eso quiere decir que tienen otro trabajo, un horario que cumplir, que dependen de un patrón que les dé permiso de ausentarse, en caso de un incendio. No basta con la propia voluntad de cumplir.
Luego de hablar con orgullo de la mezcla entre los jóvenes y los hombres con más años de experiencia, que componen el cuerpo, cuenta el triste panorama con el que se han encontrado en cada incursión; “pichones de patos,nutrias, todos quemados. Tanto muertos como agonizando.”
El pedido del presidente Carlos Lezama, es “que los gobiernos nos den una mano más en la parte económica. Porque nosotros, en este caso, estamos gastando tres veces más de lo que gastamos generalmente.”