Desde el inicio de la pandemia cerraron cinco de esos establecimientos. El subsidio provincial no alcanza y la paga por parte de los padres es mínima, dijo la presidenta de la Asociación de Jardines
Maestras de jardines de infantes asistidas con alimentos porque sus ingresos son casi nulos. Situación hasta hace poco inimiaginable, pero a eso se ha llegado en medio de la pandemia, de acuerdo a Mayra Williams, presidenta de la Asociación de Jardines de Infantes de Rosario: “La dificultad económica es enorme. Tenemos un subsidio desde la Provincia que agradecemos pero que no alcanza para sostener las instituciones y los sueldos”.
Los jardines también están recibiendo intimaciones desde AFIP por no pago de obligaciones, a la vez que se les presentan opciones de planes de pago, “pero no podemos tomar ninguna opción”, explpicó Mayra, “porque no hay ingresos; apenas si podemos pagar los aportes a jubilación y a obra social. La incertidumbre es muy grande porque no sabemos hasta cuándo y cómo vamos a sostener esto. Hay maestras que empezaron a vender cosas para subsistir, pero desconocen el rubro; por eso es muy difícil. Y hay muchos niños que están necesitándonos”.
El panorama sombrío ha llevado a los dueños de jardines a buscar “ayuda por donde se puede. Cada vez son menos los papás que pagan; apenas, un 20 por ciento de la población escolar. Ese porcentaje se reduce mes a mes. Para peor, este brote de contagios nos impide regresar porque es imposible mantener la distancia social con los niños. Quisiéramos saber hasta cuándo perdurará esta situación y que podamos ser subsidiados” en tanto esto se prolongue.
Las dificultades no concluyen en ello, como si fuera poco: “En marzo funcionaban 214 jardines y hoy, 209, pero hay muchísimo riesgo de cierre de todos los jardines”. Además, los titulares de los alquileres “les piden a los jardines que devuelvan las casas, al punto de que algunos están teniendo que mudarse”.
Sobre el final, Mayra destacó al Secretario de Comercio provincial Juan Marcos Aviano, a quien señaló como el responsable de que estén llegando los subsidios. “Pero necesitamos que lleguen a todos los jardines (hay algún atraso) y a principios de cada mes. Que nos aseguren que los subsidios van a estar presentes cada mes que no estemos abiertos”, rogó.