El mismo será opcional por parte de los establecimientos educativos. El bono a los docentes provocó este impacto salarial.
El ministerio de Educación autorizó el aumento de las cuotas en los colegios privados, luego del pago del bono de 3 mil pesos a los maestros en el marco de la política salarial del gobierno provincial. El monto dependerá del aporte Estatal e irá desde los 150 a los 700 pesos. Aquellas instituciones subvencionadas en un 40 por ciento pasarán a cobrar entre 7 mil y 10 mil pesos. Mientras que aquellas con un 100 por ciento de aporte del Estado podrían cobrar hasta 2 mil.
En diálogo con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Rodolfo Fabucci, director provincial de Enseñanza Privada, confirmaba el aumento, que es opcional: “Las escuelas privadas tienen la posibilidad de aplicar un aumento. Cada escuela verá su situación particular. El promedio de aumento autorizado es del 7,76%. Los 3 mil pesos de aumento para los docentes provocan este impacto. Me consta que hay colegios que no van a aumentar las cuotas”.
Luego, Rodolfo Fabucci marcaba que: “Hay consumos que han bajado y hay otros que han subido. Hay colegios que han tenido que «rescatar» a familias que no pueden pagar. Al principio hubo colegios con un 60% o 70% de morosidad en el cobro de cuotas. Eso con el tiempo se fue normalizando y ahora estamos a niveles cercanos al 30 o 35%”.
“Los colegios están autorizados a este aumento a partir de septiembre. Este aumento está amparado en una disposición que regula el sistema educativo. Cada institución evaluará su caso en particular si aumentan o no. Ellos también tienen que costear distintas inversiones que han hecho” justificaba el aumento Fabucci en los micrófonos de LT8.
Además, las autoridades informaron que los colegios estarán autorizados a cobrar dos cuotas juntas en conceptos de reinscripción o matriculación, por los gastos de enero y febrero.