Así lo admitió el secretario de salud municipal, Leonardo Caruana. Dijo que la efectividad de la restricción horaria, se verá en 10 dias.
“Llegamos a septiembre de una forma distinta, nos toma con una mayor complejidad sanitaria”, admitió en diálogo con LT8 el secretario de salud de la municipalidad, Leonardo Caruana. “Más que pensar en nuevas propuestas (en referencia al pedido gastronómico) tenemos que cuidar muy bien lo que tenemos”, apuntó el funcionario.
“Cuando en marzo retrasábamos y nos preparábamos para un análisis de un trabajo mucho mas complejo de variables sanitarias, hoy podemos decir que todo lo que estudiábamos, es lo que se esta desarrollando”, destacó Caruana, en referencia a una tasa de contagios que va en aumento, una ocupación mayor de camas críticas, la afectación a comunidades cerradas como geriátricos, y la necesidad de profundizar el seguimiento y aislamiento.
“Atrás de cada una de estas personas, por ejemplo, los 374 casos nuevos de ayer, hay un recorrido de estas personas en los distritos de la ciudad, en el distrito centro, un porcentaje mayor en mas de 120 instituciones públicas y privadas, independientemente de los rubros, por la gran habitualidad en el recorrido de esas personas; la situación tiene que ver con esa complejidad”, explicó el funcionario municipal.
Por otro lado, también destacó la apertura del centro de aislamiento, “que hace a la necesidad de una oferta en relación a que, cuando los pacientes necesiten cuidados leves y no tengan condiciones de aislamiento, puede usarse ese recurso”.
Caruana destacó el trabajo que están realizando con todo el sistema de salud “con un gran trabajo, gran amplificación en el tema del llamador y rastreo, porque estamos siguiendo a cada uno de estos contagios, para no tener picos alrededor de cada caso”. “Cuando lo evaluamos, vemos que alrededor de un caso a veces hay 7 personas aisladas; pero a veces hay 30/40 con 14 casos alrededor; aumenta nuestro índice de positividad, y hace que tengamos que valorar medidas para limitar la circulación y retomar el camino del comportamiento social”.
Para el secretario de salud, es necesario “profundizar los cuidados, cuidar a los adultos mayores; trabajar fuerte en el cuidado y en que cada uno vuelva a respetar los protocolos”.
“Estamos en un momento de ir y volver. Habrá momentos de flexibilización y otros de restricción. Ahora estamos en un momento de volver“, analizó Caruana. “Hemos vuelvo a limitar alguna circulación. Y si hay crecimiento exagerado y mayor ocupación de camas, no puedo predecir lo que pase en un mes; porque cada predicción depende de lo que hagamos esta tarde, todos como sociedad; que nos sigamos cuidando”.
Sin embargo, aceptó que “si el número sigue siendo en aumento y la tasa de ocupación de camas aumenta será necesario pensar en una restricción mayor. Hoy estamos dando respuesta, estamos interviniendo en cada comunidad cerrada. Nos preocupan los geriátricos”. Por otro lado, el funcionario explicó que la efectividad de esta restricción horaria se podrá analizar recién en 10 dias.