“En Santa Fe están en marcha todos los sectores” de la industria, dijo el titular de la Federación de la provincia
Como cada 2 de septiembre desde 1941, en nuestro país se conmemora el “Día de la Industria”. Víctor Sarmiento, presidente de la FISFE (Federación de Industriales de Santa Fe) considera que “no hay mucho por qué festejar, pero sí hay que celebrar que el sector ha estado a la altura de las circunstancias de lo que se ha necesitado en la pandemia. La industria ha ayudado a paliar necesidades, y en Santa Fe, gracias al esfuerzo conjunto que se realiza con el Ministerio de Producción, estamos en marcha en todos los sectores, aunque no sea a full. En algunos casos, llegando incluso a los niveles que se tenían antes de la pandemia”.
En relación al índice de destrucción de puestos de trabajo, Sarmiento se dio a criticar lo vivido por la industria entre 2018 y 2019. “En general, los sectores han mantenido los puestos, salvo algunos más afectados (como la industria del calzado). En resumen, hemos tenido un 8 por ciento de pérdidas de puestos” desde la declaración de pandemia, “lo cual se suma a que veníamos de 24 meses de caída estrepitosa, porque prevalecían los negocios financieros y no un apoyo a la industria. En ese lepso se perdieron 14 mil puestos”.
El titular de FISFE se mostró, no obstante, ciertamente optimista al hablar de la actual demanda de bienes y de la reunión que hoy mantendrán el presidente argentino con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA). “El impacto económico ha generado cambios en el consumo. Algunos rubros, como el de muebles, tienen vendida su producción hasta fin de año. El de maquinaria agrícola crece… Sí, desde hace unos meses, hay problemas en el sector de gas y petróleo. Pero se está haciendo un trabajo encomiable para sostener a nuestras PyMEs, lo cual requiere ingenio y articulación con el sector público. Esperamos los anuncios que del Presidente para el definitivo despegue del sector industrial”.