El Presidente de la Nación Alberto Fernández sostuvo que el Gobierno no cree “en un país sin industrias”, eso implicaría “un país dependiente, sin trabajo y sin futuro”.
El evento es organizado tradicionalmente por la UIA para conmemorar el Día de la Industria. Al comienzo, el titular de la UIA Miguel Acevedo aseguró que “cuando el país vive años difíciles buscamos sostener el empleo garantizando la salud de los trabajadores”.
“La industria estuvo a la altura de esta emergencia sanitaria: abastecimos a cada región del país, adaptamos nuestras líneas de producción para fabricar aquello que la pandemia exige. Por sobre todo: estamos sosteniendo el empleo y la producción”, remarcó el empresario.
En tanto, en un párrafo que lo apartó por un momento del discurso alusivo al Día de la Industria, el Presidente Fernández afirmó: “Quiero que la mamá de Facundo sepa que cuenta conmigo y con Axel para saber qué sucedió” y dijo que Cristina Castro lo llamó para confirmarle que los restos hallados son los de su hijo.
Por su parte, el Presidente de la Nación llamó a “construir un capitalismo en el que la industria sea central” y afirmó que es “imposible pensar en ese capitalismo sin una industria floreciente, pujante, que invierta a riesgo y dé trabajo”.
En el acto en la localidad bonaerense de Ezeiza por el Día de la Industria, Fernández exhortó por una “Argentina de encuentros, no de disputas, donde puedan sentarse juntos los que producen, los que trabajan y el Estado”.
El mandatario sostuvo también que el Gobierno no cree “en un país sin indistrias”, ya que eso implica “un país dependiente, sin trabajo y sin futuro”.
“Ser industralistas no es estar en contra de nadie sino pensar en una Argentina de grandeza. No hace falta que para que una industria crezca, otro padezca. Hoy veo cómo el campo y la industria, mancomunadamente, hacen un esfuerzo para ponerle valor agregado”, enfatizó.