“Es mejor tener abierto en horario restringido que tener cerrado”, expresó su presidente Rciardo Diab
No es ningún secreto que el Gobierno de Santa Fe contempla adoptar posibles nuevas restricciones en las actividades que se desarrollan. La pregunta de cómo asimilaría la ciudad de Rosario una adopción de ese estilo le fue formulada en “El Primero de la Mañana” por LT8 a Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de nuestra ciudad, quien respondió: “Tenemos una doble sensación. Por un lado, vemos la peligrosidad que representa el aumento de la curva de contagios en Rosario, y por otro, lo seriamente afectados que se verían muchos sectores cuya rentabilidad, aún estando los locales abiertos, es mínima. Pero las autoridades tienen que tomar medidas, aunque afecten a los comercios”.
Diab dijo no tener sugerencias firmes para hacer: “Hay sectores comerciales que cumplen con requisitos y son de menor riesgo, pero no tenemos mucho en claro, porque si achicamos horarios de atención en los negocios se va a amontonar gente fuera de los mismos. Pero siempre que haya posibilidad de tener un negocio abierto será mejor que si está cerrado”.
Sobre cómo ha impactado esta pandemia en las fuerzas laborales de los comercios, Ricardo admitió no tener datos de que el daño sea notorio a nivel de titulares de comercio. “Pero en cuanto a los empleados, no tenemos comunicación acerca de si hay reducción de personal por casos de contagios. Estimamos que de haber ocurrido así, se nos habría informado”.
Al intentar compara el estado actual de actividad de ventas comparando lo que sucedía hasta fines de marzo con lo que vino después, el referente de los empresarios entregó números claros y severos: “El comercio rosarino está en situación crítica. Algún sector muy exclusivo se las ha arreglado bien, pero el resto nopuede sobrevivir. Rosario estaba mejor que el resto del país (antes de la llegada de la pandemia), pero el consumo cayó un 41 por ciento; hoy, no hay más de un 35 ó 40 por ciento de las ventas que eran habituales”.