Protesta de titulares de agencias de viaje en Rosario. Forma parte de una movilización nacional, pidiendo que se promulgue ley de emergencia para el turismo.
Agencias de viaje, representantes del sector turístico, transportistas y gastronómicos de todo el país realizarán este jueves una marcha federal para reclamar la promulgación de ley de emergencia turística, que se trató y aprobó ayer en Diputados. En Rosario, se realizará la concentración a las 9 de la mañana frente al híper de Oroño al 6000 y culminará su recorrido en la plaza San Martín.
En diálogo con el móvil de LT8 en “El primero de la mañana”, Marcelo, vocero a las empresas de turismo, expresaba el reclamo: “Hoy hacemos una nueva marcha a nivel federal en más de 45 ciudades en todo el país. Reclamamos que la ley de turismo se promulgue. Queremos también protocolos para el transporte terrestre”.
“No están diciendo que los colectivos van a poder tener una capacidad del 60% permitida y a los aviones les permiten en 100%, no entendemos por qué. No hemos recibido ayuda del gobierno provincial. En todo el país son 200 mil puestos de trabajo en peligro. Vamos a marchar por Oroño hasta plaza San Martín con 20 ómnibus” explicaba Marcelo.
Por otro lado, ayer la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la ley de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística nacional. La misma tendrá como beneficios concretos darle fuerza de ley a los ATP desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre; va a haber una reducción en el pago al sistema integrado de previsión de cerca del 95%, que son los aportes patronales en general; establece por 180 días una prórroga al pago de los impuestos que gravan al patrimonio, los capitales o las ganancias. Además, encomienda al Banco Central promover líneas de crédito subsidiadas.
Otro punto a resaltar es la contemplación de un Plan de reactivación a través de un bono vacacional para familias, un programa especial para la tercera edad, y un programa de financiamiento a paquetes de viajes de turismo estudiantil.