Lo aseguró Sergio Aladio, Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, a la vez que coincidió con la necesidad de adoptar medidas más limitantes
Referentes gremiales fueron consultados ayer por las autoridades provinciales para terminar de elaborar las medidas que en pocas horas más estarán vigentes en Rosario y otros ciudades santafesinas. Uno de los asistentes al encuentro fue Sergio Aladio, Secretario General del Sindicato de Camioneros, quien expresó que “sirvió muchísimo escuchar a la ministra acerca de la realidad, dura, con la que hay que estar al día, además de saber cual es el rango etario más afectado. Hay una fatiga de los médicos, de los terapistas y de muchos sectores que estamos trabajando mucho para respetar los protocolos necesarios, pero esto no está siendo suficiente y la respuesta es volver a una fase en donde se pueda tener mayor control”.
Aladio destacó que en estos tiempos “se pueso en evidencia lo mucho que todos los sindicatos aportaron, como sanatorios, oficinas móviles en ingresos a la provincia, edificios gremiales y muchas otras cosas que están a disposición de la Provincia desde el primer día”.
El gremialista detalló que en cuanto a sobrellevar el avance de la pandemia en Santa Fe, “el ministro de Trabajo nos puso como ejemplo de que se pueden armar protocolos para poder circular y poder seguir trabajando” cuyo resultado es que “de 25 mil camioneros afiliados, tenemos no más de 20 casos activos. Hay una labor muy grande que se hizo y tiene que seguir haciéndose”.
Aladio también se pronunció acerca de la tan mentada búsqueda del equilibrio entre el cuidado sanitario y el mantenimiento de la economía: “Se puede lograr pero necesitamos de todas las fuerzas políticas; es fácil hacer una crítica cuando uno no tiene que tomar las determinaciones. Hay sectores políticos que siguen creyendo que esto es una ‘gripecita’; que en el afán de criticar dicen que hay que liberar todo, pero la responsabilidad es de la salud pública y privada, que están muy complicadas”.
El representante camionero terminó asegurando que “en esta situación es decisivo el papel de intendentes y jefes de comunas, quienes tienen el contacto directo con quienes desarrollan cada actividad”.