El Paseo Pichincha montará este mediodía un restaurante a la calle en Moreno y Santa Fe. También, desde ese sector piden a la provincia la sanción de una Ley de Emergencia Económica en la provincia
Lo que se presumía desde hace mucho rato se cristalizará hoy. Tras una nueva marca récord en cantidad de contagios en la provincia (747) y casi 400 casos en Rosario, el gobernador Perotti implementará medidas más restrictivas para Rosario y otras localidades donde la curva de contagios es elevada y no cede.
Reinaldo Bacigaluppo, titular del Paseo Mercado Pichincha, describió las expectativas acerca de esa batería de anuncios: “Uno entiende que la situación sanitaria es prioridad, pero es muy grave que después de seis meses estemos hablando de esto. Hubo tiempo para prepararse y no vemos un sacrificio del estado para tomar medidas claras”.
Consultado acerca de qué medidas podrían ayudar a que sobreviva la gastronomía, Bacigaluppo detalló: “IVA al 50 %; exención del pago de ingresos brutos durante 6 meses; sostenimiento de la ATP (Asistencia al Trabajo y la Produciión) hasta marzo”, entre otras. “Pedimos Ley de Emergencia Gastronómica, de la cual en Santa Fe no hay novedades; sólo diálogos que no llevaron a nada, al igual que con otros sectores
Ante la posibilidad de que el gobernador Perotti presente hoy asistencias para todo el frente económico, Reinaldo previó: “El diferimiento en los pagos no sirve; porque se han tomado créditos que ya están pagándose sin que haya ingresos por trabajar, además de que pagamos la energía eléctrica más cara del pais”.
Por todo esto, el Paseo Mercado Pichincha organizó para la hora 12 de hoy, en la esquina de Moreno y Santa Fe, “un restorán a la calle, con aislamiento, con porotocolo, para mostrar públicamente cómo podríamos funcionar en caso de que se permitiera, como en Buenos Aires, poner mesas y sillas al aire libre. También ayudará esta convocatoria a pagar a los empleados”.