Durante un reciente sobrevuelo en la zona del Delta no se observaron focos activos.
Desde el Comando Operativo montado en Alvear, este jueves se realizó un nuevo sobrevuelo de evaluación sobre las islas del Delta del río Paraná. “Tuvimos una visión extensa del territorio y no se observó actividad de fuego; eso no quiere decir que los incendios estén extinguidos ya que la materia orgánica es bastante importante en la zona del Delta”, detalló Ariel Amthauer, coordinador del operativo, miembro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
El operativo quedará montado en el aeródromo de Alvear con 20 brigadistas en guardia activa, un avión vigía, un helicóptero y dos aviones hidrantes. Además, el equipo de logística continuará en el predio, como así también la base de comunicación alerta a situaciones que demanden actividad.
“Pueden quedar puntos calientes por debajo de la capa de humedad generada por las últimas precipitaciones”, explicó Amthauer. Por tal motivo, se realizará un sobrevuelo diario y de ser necesario se dispondrá de personal trabajando en territorio.
La lluvia de los últimos días trajo alivio en la zona del delta del Paraná para sofocar los incendios que aún seguían activos. Así lo confirmó el director de Protección Civil, Roberto Rioja, quien aclaró que los operativos “no se bajan”.
Afortunadamente, los más de 35 milímetros caídos en los últimos días ayudaron para humedecer las capas y sofocar las últimas llamas. “La zona está bien contenida por el momento.
Avanzan las demandas contra dueños de campo en las islas
De todas las consultas que se recibieron a través de las redes sociales de la Universidad o mediante el sitio observatorioambiental.org, desde que se lanzó este servicio junto con un asesoramiento y acompañamiento legal para quienes deseen realizar demandas por daños y perjuicios a su salud, el abogado de la UNR, Matías de Bueno aseguró que “hay por lo menos 70 demandas en proceso contra los propietarios de los campos”.