La idea es que no haya una sola cuarentena en la provincia de Santa Fe, sino varias según la situación epidemiológica de cada zona. Este argumento se pondrá en marcha esta noche, cerca de las 20 horas, cuando el gobernador Omar Perotti anuncie medidas restrictivas por 14 días para intentar frenar la escalada de contagios de coronavirus.
Las medidas más fuertes serán en el aglomerado del Gran Rosario, donde aunque no se anunciará así, habrá un regreso a fase 2 con matices: se mantendría abierta la industria, limitarán al sector comercial y gastronómico a vender por take away y delivery, y se restingirá al menos en parte la actividad recreativa y deportiva. También continuarán prohibidas las reuniones sociales.
Medidas similares a las del Gran Rosario se anunciarían para localidades del departamento General López, fundamentalmente Venado Tuerto. Lo mismo pasaría en Villa Constitución.
Tras una semana en la que los casos positivos de coronavirus fueron escalando sin pausa en la provincia, los santafesinos están pendientes de los anuncios que este viernes por la tarde realizaría el gobernador Omar Perotti. Si bien aún no se conocen los destalles, está claro que se viene la decisión más difícil: una vuelta atrás de fase para evitar el colapso del sistema de salud.
Mientras tanto, pese a que también hay circulación comunitaria y hubo un importante aumento de los contagios en los últimos días, no habrá retroceso de fase en el Gran Santa Fe, donde si anticiparon que se intensificarán controles y se realizará un monitoreo para ver si no es necesario tomar medidas más restrictivas en los próximos días.
“Sostener la industria en funcionamiento, y se cerrarían el comercio y la gastronomía, pero para ambos casos se permitirá que funcione el take away y los envíos. Además, se mantendrá la prohibición de las reuniones sociales y se limitará las actividades deportivas y recreativas; solo se permitirían las caminatas recreativas a 500 metros del domicilio”, así lo explicó una alta fuente del gobierno provincial. Cabe destacar que estas medidas se analizaron en la mesa que integran el Gobernador Perotti, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, la Ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, el Intendente de Rosario Pàblo Javkin y los expertos sanitarios.
Como en el mes de abril, se permitirá el funcionamiento de los negocios de proximidad, de ventas de alimentos y farmacias y la circulación de trabajadores esenciales. La idea es reducir a un 25 por ciento de lo habitual la circulación de personas.
Fuente Diario La Capital