El Ministro de economía de la Nación, Martín Guzmán, anunció hoy que se ha logrado reestructurar el 98,8 % de la deuda pública bajo la ley argentina, por un monto de US$ 41.715 millones, y como resultado de la aceptación de la oferta de canje de los títulos elegibles por nuevos bonos en dólares, se han podido pesificar US$ 687 millones.
“Queremos que en Argentina haya un mercado de desarrollo, ahorro y financiamiento de capitales bajo nuestra propia ley, que es algo que necesitamos para los objetivos de desarrollo”, afirmó Guzmán en el Palacio de Hacienda.
“Se ha despejado muy fuertemente la carga de deuda en moneda extranjera bajo ley argentina lo que, sumado al canje de la deuda bajo ley de Nueva York, muestra una confirmación de los resultados anunciados el lunes”, explicó el ministro al recordar que se logró reducir la tasa de interés promedio de 7% a 3% y quita de capital de 1,90%.
El éxito en la reestructuración concede “un alivio mayor en los primeros años, permitiendo al sector público contar con otras posibilidades de hacer políticas públicas y al sector privado poder operar en condiciones de mayor certidumbre que antes de los canjes”.
Por otra parte, el Ministro manifestó que “en el horizonte se busca que el Banco Central no esté financiando al Tesoro.”
“La sostenibilidad de la deuda pública ha quedado restaurada, está resuelto el problema del endeudamiento insostenible y también tenemos un mercado de deuda pública en pesos, que está en una situación más normal y en buen camino”, enfatizó ante la prensa .
Guzmán ratificó el envío al Congreso nacional del proyecto de Ley del Presupuesto 2021, previsto para el 15 de septiembre. Y aclaró que el gran objetivo del gobierno es generar trabajo en los próximos meses.