El funcionario provincial ratificó el pago para este mes y detalló cómo se canalizarán los beneficios anunciados ayer por Perotti
Tras el anuncio de nuevas restricciones para los cinco departamentos de nuestra provincia que atraviesan situaciones más complejas de contagios de Covis 19, el gobernador Perotti lanzó ayer una batería de medidas de beneficios para diversos sectores.
El Secretario de Comercio provincial Juan Marcos Aviano se hizo cargo de ejecutar un balance de lo observado durante el fin de semana en comercios y demás actividades: “Es bastante positivo porque se encontraron comercios abiertos que debían estar cerrados; por eso, se incrementarán los controles en ese aspecto”. El gobernador hizo anoche algunas aclaraciones sobre lo que Aviano definió como “líneas delgadas”: “Todo lo que no especifica el decreto 944 (sobre restricciones) es excepción; por lo tanto, pueden trabajar talleres mecánicos, viveros (que forman parte de la producción forestal y minera, declarada esencial), todos los rubros comerciales que venden a distancia (no sólo vía comercio electrónico, sino también por whatsapp y por teléfono) y, por supuesto, se permite la entrega las 24 horas del dia, para que las comunas regulen los horarios”.
Comercios y Pymes se manifestaron el sábado en Rosario y otras ciudades pidiendo ley de emergencia económica. El funcionario dijo: “Cada uno de los ministerios anunciarán respectivas medidas. Desde el de Producción saldrá una batería de ayuda crediticia con garantías y sin intereses, y para los negocios que están cerrados o los que volvieron a trabajar parcialmente se aumentarán los montos de la asistencia económica de emergencia. El Ministerio de Economía anunciará ayuda en materia tributaria y fiscal y el de Infraestructura hará lo propio con la tarifa de energía eléctrica. Daremos precisiones en 24 ó 48 horas”.
El secretario se preocupó por recordar que “estamos en emergencia económica y sanitaria; todas las medidas que estamos tomando son dentro de ese marco: diferimientos, planes de pago, asistencias, beneficios fiscales. Mantenemos el diálog siempre, dando siempre respuestas claras y concretas”.
Finalmente, Aviano se refirió a las características de las manifestaciones ya mencionadas: “Se entienden la broncay la indignación, pero lo visto en Venado Tuerto fue de una irresponsabilidad grande. Volvemos a llamar a la responsabilidad de las autoridades que tienen que estar al frente: tenemos que dar el ejemplo, porque todos los días tenemos que ofrecer respuestas. Pedimos cordura y tranquilidad y que se haga todo dentro del marco que corresponde; si no, tiraremos por la borda lo que hicimos en este tiempo para que no hubiera más contagios y más muertes”.