Se trata de Lisandro Enrico, quien representa al depto. General López en el senado provincial. A ese departamento pertenece Venado Tuerto, una de las cinco localidades más afectadas por la pandemia
De las cinco ciudades alcanzadas por las nuevas limitaciones impuestas por la gobernación de Santa Fe el viernes pasado, una de ellas es Venado Tuerto, que se encuentra en el departamento General López. El representante de ese distrito en el congreso provincial es Lisandro Enrico, emisor de la carta en cuestión, a través de la cual se pide que se exceptúe a ese departamento de cumplir con todas las medidas.
“Las restricciones son casi de fase 1 y el decreto que las impusio permite también hacer un pedido de excepción de parte de intendencias y comunas”, explicó Enrico, y contó que todas las localidades “están de acuerdo en pedir la readecuación para permitir que se siga con una continuidad del comercio y del ejercicio de profesiones y de oficios, siempre dentro de lo legal. Los municipios y las comunas no harán cumplir el decreto, porque eso es función de policía y fiscalía. Es importante maximizar las capacidades económicas y este decreto es muy severo”.
El legislador no desconoció el estado del sistema de salud: “Si uno escucha a un médico, éste planteará que hay que restringir al máximo la circulación, lo cual es razonable. Pero el decreto tiene que tener una mirada social y hay que preguntarse si la actividad comercial hará subir la curva de contagios o si eso llega y llegará desde las reuniones familiares y afectivas”, planteó.
A la hora de calificar la situación del departamento General López, constituido por treinta y una localidades, Enrico no dudó: “es muy mala. Las medidas tienen que tomarse, siempre, en un marco de concordancia; en este caso y por ejemplo, con feterminaciones de la Nación. Planteamos que no se cierre el comercio porque la gente (que se dedica a esa actividad) no puede cumplir con sus obligaciones; no tiene con qué pagar”.