Lo advirtió preocupado el presidente de la entidad. Por efectos de la pandemia, Sebastián Franco confirmó además que ya perdieron alrededor de 4000 socios.
Un relevamiento realizado el mes pasado en distintos clubes de la ciudad de Rosario arrojó como resultado que en el ingreso genuino por cuotas sociales, el 70% puede cobrar solamente el 25% de las mismas, y un 22% alcanza con mucho esfuerzo a un 50% de la cobranza.
Por otro lado, no todos están funcionando de la misma manera. El 70% se encuentra realizando alguna actividad, mientras que el 30% restante optó por no abrir sus puertas. La gran mayoría, el 93%, manifiesta no haber recibido ninguna ayuda económica por parte del Municipio y hasta el momento no se percibieron cobros efectivos por los Programas de Emergencia del Gobierno Provincial o Nacional.
Un dato que preocupa demasiado es la deuda en servicios que están contrayendo los clubes, donde el 72% indica que posee servicios pendientes de pago. En este sentido, la Energía Eléctrica es el mayor punto de retrasos y lo siguen Aguas Santafesinas y Litoral Gas. Se aguarda que se concrete la tarifa 0 en EPE y Aguas que únicamente sería para los últimos 10 días de Marzo y los meses de Abril y Mayo.
El Club Atlético Provincial no es ajeno a esta realidad. En diálogo con Javier Felcaro en “El primero de la mañana”, Sebastián Franco, presidente del CAP, pintaba el oscuro futuro para su club: “El escenario para nosotros es de concurso y quiebra inminente. Provincial fue a la quiebra con 4800 socios. En este momento tenemos 6200 y la cantidad sigue bajando. Hemos perdido alrededor de 4 mil socios”.
“Un discurso anticuarentena sería poco empático por la realidad que estamos viviendo. Lo que sí acá se incumplió un pacto. Hicimos los controles y nadie que fue a un club se contagió. Ese ejercicio de policía que hicimos los clubes no creo que haya tenido la misma intensidad en el resto” marcaba el presidente provincialista.
“No se quiso aplicar por el riesgo de ser antipático. Cuando se está en una situación de crisis no se puede evaluar ser antipático o no, mirando el Twitter o las redes sociales, vos tenés que hacer lo que tenés que hacer. No se tomaron las medidas que se tenían que tomar” decía un enojado Franco.
Para terminar, el presidente de uno de los clubes más grandes de Rosario, expresaba su malestar: “Uno veía en los parques que los «círculos del respeto» estaban sobredimensionados por la cantidad de gente ¿Y el Estado dónde estuvo?Si esto sigue así en catorce días vamos a estar en la misma situación. La culpa no puede ser únicamente de la gente. No hay ayuda económica que en este momento nos pueda tapar un déficit de 10 millones de pesos”.