Carolina Labayru, titular del área, precisó las tareas desarrolladas por sus agentes y describió lo observado en el centro y en los barrios
La implementación de mayores restricciones a la circulación de personas y a la actividad de los negocios propició tambiéen el regreso de mayores controles sobe ello. A ese tema se refirió la Secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario Carolina Labayru en diálogo con “El Primero de la Mañana” por LT8.
“El fin de semana estuvo bastante tranquilo. Los agentes empezaron su trabajo el sábado por la mañana, como parte de un control que se dividió en dos partes: la comercial y la que comprende el comportamiento de la gente en los espacios públicos”, separó Carolina. “En la primera, hubo un alto acatamiento en el centro, mientras que en los barrios se desplegó una tarea informativa, ya que muchos propietarios tenían dudas (sobre si podían o no tener abierto su negocio)”. En este punto, la funcionaria contó acerca del cuidado que tiene que imperar en su labor de análisis con los muchos casos de ampliación de rubro que se produjeron en los últimos tiempos en muchos locales. “Por ejemplo, una pinturería que anexó productos de ferretería para sus ventas pasa a ser de actividad esencial”.
“Ya el sábado por la tarde, el acatamiento fue mayor”, prosiguió, “y como el domingo la gran mayoría de los comercios están cerrados, recién a fin del día de hoy podré entregar un nuevo balance”.
En lo concerniente a la circulación de gente, la arquitecta Labayru reseñó: “hubo una merma en la cantidad de personas que se volcó a los parques, con respecto a fines de semana anteriores, y la gran mayoría respetó la consigna de circular sin detenerse. En este caso también, los promotores del cuidado se dedicaron a explicar en detenimiento los alcances del decreto”.
En tanto titular de un área que propende, precisamente, a la regulación sobre la convivencia, no evitó referirse a las manifestaciones públicas producidas el sábado en esta ciudad: “Todo el mundo tiene derecho a manifestarse. En lo particular, considero que no es momento para concitar aglomeraciones de gente, que es lo que queremos evitar. La idea es que la gente no interactúe entre sí, para evitar el contagio”.
Para la semana que se inicia, Labayru anunció que ya están diagramados los controles que se realizarán en los distintos centros comerciales y pronosticó un alto acatamiento de las medidas nuevas, “porque creo que todos queremos cuidarnos”.