Arrancaron con el proyecto en marzo y ahora consiguieron la habilitación del ANMAT para comenzar la fase de producción.
El avance de la pandemia en Italia y España sensibilizó al ingeniero nuclear Jeremías Butto, oriundo de Las Rosas, quien evaluó junto a un grupo de amigos la proyección que la enfermedad tendría en su población.
Alertados por las implicancias que observaron y frente a la perspectiva de los hospitales de las localidades santafesinas que no están preparados para atender un incremento de casos críticos, se aplicaron a desarrollar en tiempo récord un ventilador mecánico y a bajo costo.
En diálogo con LT8, explicó que finalmente lograron habilitar “este proyecto que comenzamos en Las Rosas en marzo, en el que trabajamos durante todos estos meses”.
“De los que se desarrollaron en el marco de la pandemia es el primero aprobado”, se jactó Jeremías en diálogo con el programa “Todos en la 8”.
Lo novedoso es que fue construido con elementos alternativos, ya que los que habitualmente utiliza la industria para esos fines no se consiguen en la actualidad por la alta demanda, y que el artefacto ya superó las instancias de prueba. “Tiene un costo de entre un tercio y la mitad de un respirador de los que se comercializan habitualmente. Y tiene la ventaja de una gran disponibilidad de partes”, resaltó Butto.
Por último, Butto resaltó que “es para terapia intensiva; lo que hace este aparato es dar soporte de vida”, y explicó que “mezcla la cantidad de oxígeno y aire que pide el médico y se lo suministra al paciente”.