El gobierno provincial santafesino ratificó ayer su pedido de que se disuelva el directorio y que sus integrantes cedan sus acciones. La justicia resolverá a partir del lunes.
En la jornada de ayer tuvo luagr la audiencia de alegatos – consumada de modo virtual – correspondiente al l pedido que hizo, meses atrás, el gobierno provincial para pedir la intervención del Grupo Vicentín, que está en default. Ante el Juzgado en el Civil y Comercial N° 2 de Reconquista, a cargo del doctor Fabián Lorenzini, Santa Fe ratificó que directorio debe dar paso al costado y ceder sus acciones.
Quien tomó la palabra sobre este tema fue el Secretario de Justicia Gabriel Somaglia, quien señaló que “se inició la última etapa del proceso iniciado a fines de marzo. Desde ese momento, cada parte pudo ejercer su defensa, alegar y entregar sus conclusiones. Desde el Gobierno provincial, vía zoom, mandamos un mail con un escrito, ratificando el pedido de intervención a la administración de la firma, por entender que las 6 personas que la conforman deben apartarse, ya que no fueron leales. En primera instancia dijimos que la intervención debe ser mixta, entre sector público y privado, a través de la constitución de fideicomiso junto a los más de 100 accionistas. El único modo en que Nación y Provincia pueden asumir algún rol es que los cedan sus acciones”. Pero como las negociaciones no obtuvieron resultado positivo por negativa de los empresarios, “el pedido de intervención siguió su curso y ahora el juez está en condiciones de resolver”, anunció Somaglia.
Con respecto al muchas veces mencionado plan de salvataje para Vicentín, Somaglia afirmó que “cualquiera que vaya a aportar dinero fresco necesita garantía y administración clara. Para eso necesita acciones que generen derechos de gestión. Si va a sacar un crédito necesita tener la decisión unificada; no, que participen todo el directorio. Hay que conocer por qué llegó la empresa a esta situación para hacer una propuesta solvente que dé una respuesta a los accionistas, que ven confiscado su derecho a tomar su parte”.
Por último, el funcionario provincial anticipó que “el juez no tiene plazo legal perentorio” para resolver. “Estará en condiciones de empezar resolver el lunes. Somos optimistas desde el primer día porque entendemos que las pruebas reunidas son suficientemente contundentes. La resolución debería ser favorable”.