La Presidenta del Colegio de Profesionales en Enfermería del Sur de la Provincia de Santa Fe señaló que los enfermeros y enfermeras están agotados, “hay mucho miedo al contagio y cansancio”. Liliana Pnti explicó que “Estamos trabajando muchas horas con una dotación disminuída, en realidad la falta de enfermeros viene desde hace mucho tiempo”.
“En este momento hay personal de enfermería infectado y otros aislados, todos afectados por la pandemia. Los enfermeros están las 24hs, muchas veces se planificó la dotación de enfermeros en base a la cantidad de camas y no desde la alta complejidad del cuidado a los enfermos” destacó Ponti en “Una tarde perfecta”.
“Muchos de nosotros tenemos doble empleo porque los salarios no son acordes” remarcó Ponti. Y luego agregó “Cuando comenzó esta pandemia notamos que empezó a haber mucha angustia entre los enfermeros ante la falta de insumos. Ahora el problema mayor es el cansancio, el agotamiento de los recursos humanos”.
Por su parte, en los últimos días la provincia de Santa Fe tuvo sus primeras dos víctimas fatales entre los trabajadores de la salud: un médico de San Lorenzo y otro de Esperanza. El coronavirus comenzó a afectar a la pieza fundamental del sistema sanitario: los médicos y enfermeros.
Ponti detalló que ante el creciente número de pedidos de ayuda de los enfermeros se creó un Comité de Emergencia a partir del cual se tomaron distintas medidas de asistencia. Una de las acciones fue la creación de un portal de denuncias online “para solicitar asistencia ante la pandemia y la atención online, allí se comenzaron a presentar situaciones de agotamiento y de angustia”.
Para brindar contención psicológica a los enfermeros matriculados, el Colegio de Psicólogos dispuso tres profesionales para atender las consultas a través de videollamadas. Pero ante la curva creciente de contagios, esa contención no es suficiente.
A ello debemos sumarle los salarios exiguos, tanto de enfermeros como médicos. Un reclamo que se escucha desde hace tiempo pero aflora ante la crisis que provoca la pandemia.