Enrique Font es docente y criminólogo. Fue entrevistado en Trascendental (LT8) debido al reclamo policial, que al decir del conductor del programa, “parece haber tomado cierto espesor, cierta carnadura, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.”
Sobre este clima confuso, Font responde que “hay operaciones desembozadas para boicotear el aislamiento y generar un fracaso del abordaje sanitario que se está llevando adelante.” y, agrega: “cuando decimos fracasar, estamos hablando de que haya muerte.”
Pero también, el criminólogo admite que estas acciones están ancladas en situaciones reales que las propician. “Hay una situación de base, material, existente.” La situación económica, lo mal que lo están pasando algunos sectores es un caldo de cultivo para ser usado por algunos grupos.
Esto es lo que sucede con policías grandes, como la de Santa Fe, Córdoba y la de Buenos Aires. A esto, se suma que son instituciones heterogéneas, que cuentan con un gran abanico de matices, en función del rango y los años que lleva trabajando cada uno. “En esas lógicas, se cruzan reclamos propios de cualquier burocracia, como el de una mejora salarial, pero también, intereses que tienen que ver con una de las actividades principales de casi la mayoría de las instituciones policiales, que es una participación en negocios ilegítimos.”
El malestar se genera cuando un gobierno llega y hace reformas, acota la autonomía y afecta algunas transacciones non sanctas. No a todos, “porque no todos lucran de la misma manera ni se sirven de los mismos negocios.”
Es cierto que la base salarial se resintió mucho, sobre todo en aquellos que hacían horas adicionales con el fútbol. Al no haber partidos, los bolsillos flaquean.
Entonces, hay reclamos legítimos mezclados con tensiones por cosas ilegales (cambios de conducción, negocios que se cortan). Hay operaciones políticas y mediáticas que tiene una meta: generar tensión, conflicto, “parálisis institucional, dificultar el funcionamiento del congreso; parar las leyes; echar a perder cualquier política razonable sobre la pandemia.”
“Hay un juego fuerte que en el caso de la policía es indudable que está. El vínculo de la policía con algunos de estos sectores es muy fuerte.”