viernes, 12 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Pedro Cahn: “¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar en Argentina?”

08/09/2020 - 05:09
en Stringagro
Pedro Cahn: “¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar en Argentina?”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El médico infectólogo es uno de los asesores del Comité de Expertos del Ministerios de Salud. Definió como “crítica” la situación que atraviesa nuestro país en relación a la pandemia de coronavirus, apeló a la responsabilidad individual y remarcó la importancia del aislamiento y rastreo de contactos.

El infectólogo Pedro Cahn, uno de los asesores del Comité de Expertos del Ministerios de Salud, definió como “crítica” la situación que atraviesa la Argentina en relación a la pandemia de coronavirus, apeló a la responsabilidad individual, remarcó la importancia del aislamiento y rastreo de contactos y se preguntó: “¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar?”.

“Estamos en un momento crítico porque tenemos un crecimiento importante en el número de casos, un aumento de personas fallecidas con la población muy cansada y con una parte de la sociedad haciendo campaña abierta en contra de las medidas de control”, sostuvo Cahn.

En tanto, el Mnisterio de Salud esta mañana informó que en el país fallecieron 10.179 personas por coronavirus.

En este contexto y con el foco tanto en lo que ocurre en la Argentina como a nivel mundial, Cahn remarcó: “Estamos frente a un terremoto, frente a un tsunami, porque tenemos una situación totalmente violenta, imprevista, masiva a gran escala en la cual estamos inmersos, de la que no tenemos información previa y de la que no sabemos cómo salir ni si se va a repetir o no, como de hecho vemos que está pasando en España o en Francia”.

“Es un estado de conmoción que explica que muchas personas estén confundidas y cansadas, hay problemas económicos; es decir, hay muchas dificultades que ha generado la pandemia, no la cuarentena”, sostuvo el infectólogo, quien es además director de la Fundación Huésped.

Para Cahn, “es un momento en el que hay que ser muy empático con las personas, tratar de entender”.

Fiel a su estilo concreto y didáctico, apeló a otra comparación para describir el escenario actual y la respuesta individual: “Hagamos de cuenta que se nos está quemando la casa, podés hacer tres cosas: no hacer nada, ayudar a apagar el fuego con arena y agua o acercar madera y papel para que el incendio sea mayor”, indicó.

Y continuó: “Lo ideal es que todos tiremos agua y arena, pero creo que tenemos muchas personas que están en una situación pasiva, no dándose cuenta de la importancia que tiene la responsabilidad individual en esto, y tenemos un pequeño grupo que está acercando papel y madera”.

“Cada uno de nosotros tiene que reflexionar, creo que la pregunta es: hasta que tengamos una vacuna efectiva, ¿cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar? ¿cuántos enfermos? ¿cuántas unidades de terapia intensiva colapsadas, cuántos médicos, kinesiólogos o enfermeros agotados?”, cuestionó.

En ese contexto, pidió “pensar si queremos ser un eslabón en la cadena de trasmisión o un muro que impida que la gente se infecte”.

La ocupación de las unidades de terapia intensiva es del 61,9% a nivel nacional, pero en las provincias de Río Negro, Jujuy y Tucumán supera el 80% “con localidades y zonas donde la tensión es mayor”, lo mismo que sucede en Salta y Mendoza, que superan a nivel provincial una ocupación del 75%, de acuerdo a los datos oficiales.

Ante ese escenario, consultado sobre el “botón rojo”, Cahn señaló que “Rosario ya apretó el botón rojo y Mar del Plata también volvió para atrás con la apertura de los bares; es decir, no hay un botón rojo que aplique a Catamarca y a La Matanza al mismo tiempo porque son realidades completamente distintas”.

Frente a este contexto federal, el infectólogo precisó que “hoy más que nunca el rol de los gobernadores y de los intendentes es clave, porque son ellos quienes deben evaluar sus realidades y porque tienen que aplicar políticas de rastreo de contactos”.

Fuente Agencia Télam

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    137 COMPARTIDO
    Share 55 Tweet 34
  • Macri: “Con lo que gasta Aerolíneas en un año, se podría traer 33 mil gendarmes y no queda un narco en la provincia”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    59 COMPARTIDO
    Share 24 Tweet 15
  • 7,4 por ciento de inflación en julio: para fin de año, podría llegar a tres dígitos

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Del Frade: “Que un policía lleve adelante la política pública de seguridad es un retroceso en el concepto de seguridad democrática”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Incendios: para la secretaria de ambiente de Entre Rios, “algunos tienen causas productivas y otros son para hacer daño”

La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3