Lo confirmó Mauricio Caussi, titular de la Empresa Provincial de la Energía.
La Empresa Provincial de la Energía, junto al presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán y el Secretario de Turismo de Santa Fe Alejandro Grandinetti, anunciaron éstas medidas que benefician a sectores que se vieron afectados notoriamente por la pandemia. Mauricio Caussi, titular de la EPE en diálogo con “Una tarde perfecta” se refirió a éstas medidas.
“Para el sector de hoteles, centros de convenciones, bares y restaurantes durante el cuatrimestre restante del año, van a pagar solamente lo que consumen, quienes no puedan abrir por algún motivo, no van a pagar la tarifa de energía y agua”.
También hizo alusión al trabajo realizado junto al Gobernador y la resolución tomada para el último cuatrimestre, como ayuda para Gastronómicos y Hoteleros.
“Había una demanda muy fuerte que nos venían haciendo del sector hotelero particularmente, los bares también, que nos pedían debido a las restricciones en su actividad, pagar menos. Y esto hemos decidido con el Gobernador para el último cuatrimestre”.
“En conjunto EPE y Aguas se hizo un esfuerzo económico importante, que está por encima de los veinte millones de pesos, esto debe analizarse en el marco del conjunto de las decisiones que venimos teniendo. La más importante fue la decisión del Gobernador antes de que tengamos la pandemia, de sostener el congelamiento tarifario, primero por el primer semestre y luego por todo el año”.
Otro aspecto que destacó fue el de los nuevos planes de financiamiento para deudores morosos y se mostró satisfecho por la respuesta de la población.
“La semana pasada estuvimos anunciando nuevos planes de financiamiento, en el marco de un plan de recupero de la morosidad, que aún en pandemia si bien ha crecido, creció menos que el año pasado. Les queremos agradecer a los santafesinos y santafesinas”
Sabiendo la complejidad de la situación que atraviesa el país, Mauricio Caussi marcó que “los esfuerzos son importantes en múltiples frentes, sabemos que la sábana es corta, pero hay que priorizar la posibilidad de un control de equilibrio entre el cuidado de la salud y la preservación de los puestos de trabajo”.