Esta tarde se transfirió desde el Fondo Covid-19, que asiste económicamente por intermedio de las provincias, a las empresas de transporte urbano y suburbano de pasajeros, 6.500 millones de pesos, para resolver el conflicto con los choferes de Rosario.
El total a transferir es de 10.500 millones de pesos, por lo que el remanente de 4.000 millones de pesos “será aplicado a futuras compensaciones al transporte público urbano y suburbano del interior del país, a devengarse durante el año en curso”, dice el decreto.
Luego de 12 días, tiempo que abarca el último paro lanzado por UTA Rosario, se espera con expectativas que la provincia transfiera los fondos a las distintas empresas y se dé solución a este conflicto que mantuvo en ascuas al habitante de Rosario.
Se espera que Santa Fe y las empresas de transporte se adhieran e implementen la Tarjeta Sube y mantengan el valor del pasaje que estaba vigente durante la firma del segundo convenio. Esto quiere decir que el valor del boleto se mantendría en 32,50 pesos, pese a que la tarifa técnica dio como resultado un valor de 73,81 pesos.