Los docentes cumplen con un paro de 48 horas entre hoy y mañana y repetirán la medida por 72 horas la semana que viene
Entre hoy y mañana, AMSAFE lleva a cabo una medida de fuerza por 48 horas como respuesta a la falta de salarial y la complicación que deriva de la pandemia de coronavirus. Roque Jaime, secretario del gremio, ratificó lo antedicho: “Son nuestras dos grandes preocupaciones: la no convocatoria a paritarias, que nos deja sin aumento para activos y jubilados, y el crecimiento de los contagios, porque alrededor de 300 mil raciones de copa de leche y alimentos se canalizan a través de las escuelas, lo cual implica desarrollo de trabajo de docentes y auxiliares, que están entregando comida con compromiso y conciencia del deber y exponiéndose al contagio creciente”.
Jaime también corroboró que luce cada vez más lejano el,regreso a clases presenciales: “Siempre nos somentemos a lo que dicen los profesionales de la medicina, pero ‘a ojo de buen cubero’, más allá de que se realizan otras actividades, la llegada a la presencialidad no se ve para este año”.
UPCN y ATE son dos gremios que sí acordaron con el gobierno provincial. El hombre de AMSAFE expresó: “No quiero opinar sobre una cuestión como esa. Sí digo que desde marzo, junto a otros sindicatos (de docentes), pedimos convocatoria para aumento, pero la última vez que nos reunimos no hubo oferta. Parece una actitud de desprecio del gobierno, porque la salud y la docencia juegan papeles fundamentales” en los tiempos que corren.
Al requerírsele opinión sobre los montos de dinero que componen el acuerdo al que arribaron las representaciones de trabajadores mencionadas y, sobre todo, qué porcentaje de aumento podría satisfacer la necesidad de sus representados, Jaime explicó: “nuestro sistema de cargos y horas es diferente. Sería temerario hablar de un porcentaje (definido), pero los docentes tienen que estar por sobre la línea de pobreza. Queremos una recomposición que respete escalas, un aumento genuino que ponga a Santa Fe entre los mejores salarios del país”.
Los docentes prevén una segunda instancia de medidas de fuerza, que implica un paro por 72 horas entre el 15 y el 17 del mes en curso.