La medida se dio a raíz de una denuncia del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la firma rechazan la denuncia pese a que la IGJ confirmó la medida.
La Inspección General de Justicia (IGJ) determinó ayer que la red de franquicias inmobiliarias Remax tendría un objeto ilícito, por lo que debería iniciarse el proceso judicial de disolución y liquidación de la misma en el marco de lo dispuesto en los artículos 18° y 19° de la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales. La medida se dio a raíz de una denuncia del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) contra Remax Argentina S.R.L, sociedad que detenta el uso de la marca en el país, por ejercicio ilícito de la actividad inmobiliaria.
En tanto, en Remax Argentina rechazaron enfáticamente el contenido de la denuncia de Cucicba frente a la IGJ. Según ellos, la misma es infundada y no implica el cese ni suspensión de la actividad de Remax, pese a que la IGJ confirmó la medida.
En diálogo con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”, Ariel D’Orazio, coordinador del Consejo Asesor de Vivienda, brindaba algunos detalles del caso: “Esta franquicia que opera en más de 40 localidades de Argentina sufrió un revés por un fallo judicial por escapar a las medidas que establecen que el corretaje inmobiliario lo debe desarrollar una persona avalada”.
“Cuando la franquicia opera con personas que no tienen el título lo que hay es una clara evasión a la legislación vigente. Muchas veces cuesta que los responsables de la franquicia respondan a los incumplimientos de la parte locadora y vemos muchísima falta de responsabilidad y cuesta muchísimo sancionarlas” explicaba D’Orazio.
Para terminar, tratando de brindar tranquilidad a los inquilinos rosarinos que firmaron con la empresa, el coordinador del Consejo Asesor de Vivienda aclaraba que: “Los contratos que se hayan hecho a través de agentes de Remax siguen vigentes”.