Germán Martínez, diputado por Sta. Fe de ese bloque político, no cree que esa acción propicie un ruptura entre Nación y CABA
Es innegable que la movilización policial de ayer, para apoyar diversos reclamos salariales, generó horas de tensión extrema; sobre todo, cuandopatrulleros rodearon la Residencia Presidencial de Olivos.
El Diputado Nacional de Santa Fe por el Frente de Todos Germán Martínez habló del pronunciamiento del arco político ante esta situación: “Seguimos todo con mucha preocupación desde la madrugada del martes, con las convocatorias en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ayer se traspasó un límite muy importante: rodear la residencia fue absolutamente repudiable. Pero quiero rescatar que con el correr de las horas hubo total repudio de parte de las fuerzas con representación parlamentaria”, incluyendo a sectores de oposición. “Los bloques legislativos fueron tan contundentes que a las 6 de la tarde la movilización, como no tenía anclaje politico y se dispersó”.
El parlamentario se refirió a la decisión del presidente de la Nación de quitar a la Ciudad de Bs. As. un 1 por ciento del monto de la coparticipación anual para destinarlo a la reparación salarial de los efectivos bonaerenses: “Ese anuncio marca cómo es el camino. Una cosa es solucionar el problema con titulares y otra, con los efectivos. Y no creo que sea un quiebre de puentes. Hay que recordar que en los primeros dos meses del año ya se hablaba entre el gobierno nacional y el de Capital para hacer un recorte; hasta se barajaban porcentajes. La pandemia abrió un paréntesis en una discusión que ya estaba. Como no se pueden hacer estos anuncios sin respaldo económico y financiero. Alberto decidió tomar este curso de acción”.
Martínez confesió no adherir a teorías conspirativas sobre los orígenes del reclamo: “La Bonaerense es una fuerza de 90 mil personas que recibió aporte financiero importante en infraestructura, amén de sus problemas salariales, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, y su actividad tiene impacto en el núcleo político del país. Pero está claro que hay sectores que quieren crear zozobra; intentan eso todos los días”, entendió,pero reiteró que “si hay algún plan al respecto, el sistema debe estar preparado para reaccionar con contundencia y aislar políticamente a todos los que buscan crear mayor preocupación aún en nuestra sociedad. Las consecuencias de esa angustia que se genere puede ser muy negativa”.
Hoy habrá un nuevo despliegue de efectivos del Ejército en la zona oeste de Rosario y el diputado comunicó que “cada día distribuimos alimentos y abrigos en población vulnerable, desde principios de abril, cuando Javkin, Perotti y el Ministro de Seguridad nacional Rossi acordaron con las Fuerzas Armadas, a las cuales se suman trabajadores de Desarrollo Social provincial y municipal. Valoro esta tarea de las fuerzas porque permite que el Estado llegue adonde no es fácil llegar con otros dispositivos”.