La partida fue asignada pero aún no se hace efectiva. “Estamos atravesando una situación crítica”, advierten
Dueños y conductores de transportes escolares de todo el país se movilizaron en las principales ciudades del país, reclamando los $600 millones que le fueron asignados en la ampliación del presupuesto anual, partida que todavía no se ejecuta y que reclaman de manera urgente por la difícil situación que atraviesa el sector.
En Rosario, partieron desde Oroño y Pellegrini, en los vehículos, para transitar por el centro de la ciudad, hacer un stop en la municipalidad, otro en la sede local de la gobernación, y terminar el raid en el monumento nacional a la bandera.
“Estamos pidiendo que se implemente el fondo de emergencia que fue aprobado, que es ley, para los transportistas escolares de toda la argentina; esta aprobado el 20 de julio y hasta hoy no lo han implementado”, reclamó en diálogo con el móvil de LT8 Sel Ruiz Brizuela.
El reclamo de este sector se remonta a abril cuando ya se vislumbraba la extensión que tendrían las restricciones por el coronavirus.
“Estamos atravesando una situación critica, familias que desde diciembre del año pasado no pueden trabajar; tuvimos la ayuda del gobierno provincial, con el fondo de emergencia, primera y segunda cuota; no cobramos aún la tercera y la cuarta; que se las dieron a los jardines”, explicó Ruiz Brizuela.
El transporte escolar prácticamente no trabajó en todo el año. La actividad cae en el verano por un tema de estacionalidad. Los traslados a las colonias de verano, que suelen ser cubiertas por este segmento, son mucho menos demandadas que cuando se está en ciclo lectivo. Pero al suspenderse las clases a los 15 días de haberse iniciado por el coronavirus, los dueños y conductores de estos vehículos , que suelen ser familias, se quedaron sin ingresos.