Diego Ainsuain del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud señaló que hoy tuvieron una segunda jornada de reclamo de los trabajadores de la salud. “El gobernador le pide a la ciudadanía que reconozca a los trabajadores de la salud todo lo que hacen por la pandemia, pero no nos reconoce nada en materia salarial”, indicó.
“El sistema de salud está al borde del colapso. Los resultados de los hisopados están tardando mucho, se esperan 50 mil casos en la provincia de Santa Fe para las próximas semanas, y es inevitable, si seguimos así, van a faltar camas críticas para los pacientes”, precisó Ainsuain en Una tarde perfecta.
“El gobierno de la provincia no resuelve el tema de los recursos humanos, ni las camas críticas, vamos a tener que ser nosotros los que decidimos poner a qué pacientes o no. en las camas críticas. El recurso humano es finito pero si tenes los médicos en negro y con sueldos de 40.000 pesos, lo que se provoca es el agotamiento, el cansancio, que además tenemos alto riesgo de contagiarnos. Cuando termine la pandemia los gobernantes se van a tener que hacer cargo de los resultados sanitarios” enfatizó el doctor Ainsuain del Siprus.
“Los médicos sufren stress, problemas para dormir, quienes están trabajando en las guardias lo hacen bajo presión, con incertidumbre, cada vez que vemos pacientes que llegan, tenemos que cambiarnos y descambiarnos. La exposición al virus entre los médicos es altísima, el miedo domina nuestras prácticas. Pedimos que las autoridades ofrezcan unas remuneraciones dignas, que no estemos más precarizados. Lo que va pasar en las proximas semanas es que van a faltar camas criticas” afirmó Ainsuain.
“Exigimos el refuerzo urgente del personal. El propio Ministerio de Salud de la Provincia expresa esta preocupación. Pero eso contrasta con las condiciones que ofrecen para ese trabajo, que es en negro, con sueldos menores del personal de planta y sin posibilidad de que pasada la pandemia el personal que se incorpore pueda reforzar un sistema que arrastra déficits previos”, detalló el titular del Sindicato de los Profesionales de la Salud, al tiempo que agregó “Queremos contrataciones serias, estables y en blanco, y no monotributos trimestrales que provocan que no haya profesionales que se anoten a las convocatorias que se realizaron públicamente. De otro modo no se van a poder cubrir los lugares que se necesitan”.