Luis Porrini, Administrador de la colecta, detalló los pormenores de esta acción solidaria.
En su quincuagésima primera edición, Luis Porrini se expresó en “Una tarde perfecta” sobre la complejidad de llevar a cabo la colecta en medio de este momento que vive el país.
“Despues de 50 años, es la primera vez que nos toca vivir algo así, trabajando a distancia y organizando la colecta que tiene como fin ayudar a las regiones más necesitadas. La colecta recibe donaciones durante todo el año, pero fundamentalmente en este último mes de agosto, la gente en Argentina es solidaria”.
Porrini también remarcó la situación de mayor dificultad aún en la que quedaran diferentes sectores del país, una vez que haya pasado la pandemia.
“Va a haber que recomponer este tendal que, no se si va a terminar pronto, pero habrá que ir asistiendo no solo lo material, si no también lo emocional y espiritual de mucha gente, en los lugares claves para la colecta, los más necesitados. No es que esto va a solucionar el problema, pero va a ayudar a paliar en parte la crisis”.
Aquellas personas que quieran colaborar con la organización, pueden hacerlo a través de un sitio web, donde además podrán interiorizarse de las obras que realizan.
“Recomiendo a todos aquellos que tengan intención de colaborar con Más por Menos, visitar la página www.colectamaspormenos.com, allí no solo van a encontrar las formas de donar, si no también van a poder acceder a ver todas las obras que se hacen”.
Por último, Porrini reflexionó sobre el fuerte compromiso de la población a la hora de colaborar con los que más lo necesitan y destacó que esta realidad que se vive es sin dudas la peor que recuerde.
“Esto es una catástrofe, y nosotros hemos asistido a diferentes catástrofes que han sucedido a lo largo de sus campañas, creo que este año es la peor. No creo que vuelva a repetirse algo así, espero que nunca, va a haber que ayudar en lo que se pueda; gracias a dios mucha gente se suma a ayudar porque el pueblo argentino es muy solidario”.