Para el ministro de la producción, Daniel Costamagna, Santa Fe puede salir fortalecida de esta coyuntura.
La provincia de Santa Fe lanzó tres líneas de créditos para empresas y comercios a través del Nuevo Banco de Santa Fe. Son créditos en pesos, a tasa fija y con seis meses de gracia para los sectores que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están sin actividad. Aquellos que no cuenten con garantía, podrán acceder al programa de garantías recíprocas de la provincia.
“Son 3 líneas, una vinculada a la hoteleria, otra al comercio que fue afectado y otra al sector industrial, que esta con dificultades, tuvo que parar y vio perjudicada su producción y ventas”, dijo en diálogo con LT8 el ministro de la producción de la provincia, Daniel Costamagna.
El funcionario destacó que va acompañado “de un enorme esfuerzo desde el punto de vista de la energía, porque tiene que ver con el congelamiento del costo energético”, y apuntó que permitirá “amortiguar los efectos de la pandemia que están sufriendo estos sectores”.
Los interesados podrán dirigirse a cualquiera de las sucursales que tiene la provincia de Santa Fe. “Habrá profesionales preparados que acompañaran estas demandas”, dijo Costamagna.
Industria
“La actividad industrial esta casi a pleno”, destacó el funcionario. Incluso habló de sectores que están mas demandados que antes de la pandemia. “La actividad esta bien, pero hay que cuidarla”, dijo, y hablo de la conducta de los empresarios y de los santafesinos en general. “Cuidar desde lo social estas cuestiones, es lo que posibilita que no se paralice la actividad económica”, destacó Costamagna.
“Hay sectores que están reactivados, como la línea blanca, la construcción, la demanda de colchones, muebles, el sector agroindustrial, alimentos”, indicó. Los que están con mas problemas son los textiles, calzados, comercios. “Hay que caminarlo juntos, con total responsabilidad. Estamos para acompañar y ayudar con estas medidas, que también piensan en el largo plazo; sin salud no hay producción. Cuidar la salud de los santafesinos es primordial para poder tener el aparato productivo en marcha”. Para el ministro, Santa Fe, por sus características, puede salir fortalecida de esta difícil coyuntura.
Créditos
Para gastronomía y hotelería se va a trabajar en una línea de capital de trabajo a tasa 0. Son créditos que dependen de la facturación de cada empresa y se pueden extender hasta 2 millones de pesos.
Para la gastronomía y los comercios que no han podido trabajar o iniciaron y tuvieron que suspender ahora, también hay créditos de capital de trabajo, hasta 300 mil pesos, a tasa 0, a 18 meses con 6 meses de gracia más 12 meses de amortización del capital.
En el caso de los comercios que si pudieron trabajar, que son la mayoría, porque en junio, julio y agosto, prácticamente toda la actividad industrial y comercial de la provincia estuvo funcionando, se otorgarán créditos a tasa del 10%.