Este viernes termina el plazo de 14 días de las últimas restricciones anunciadas por el Gobernador Perotti. Las autoridades provinciales y municipales están convencidas de que habrá flexibilizaciones. Mientras tanto, Rosario atraviesa la mayor cantidad de casos diarios que se hayan resgistrado desde el comienzo de la pandemia. Existirán flexibilizaciones a partir del sábado próximo?
La cuarentena estricta dispuesta para el departamento Rosario y los otros cuatro departamentos del sur de la provincia termina este viernes y las autoridades comenzaron a evaluar cómo será la próxima etapa, que arrancará el sábado.
Con la expectativa de que el impacto de las medidas restrictivas _la del cierre masivo a las 19.30 y luego el regreso de fase anunciado por el gobernador Omar Perotti_ y la menor circulación de personas que generaron empiece a reflejarse en un amesetamiento de la curva de contagios de coronavirus, funcionarios provinciales y municipales empezaron las conversaciones bajo una convicción: va a haber al menos una flexibilización de la actual cuarentena.
“Tenemos que cumplir la palabra que dimos: que las restricciones estrictas eran por 14 días. Cumplir los plazos hace a la credibilidad de la medida, que por la situación edpidemiológica es posible que tengamos que volver a usar más adelante”, dijeron autoridades consultadas por el diario La Capital.
Así las cosas, se analiza rehabilitar la gastronomía en los espacios exterior y en todo caso achicar la cantidad máximas de personas por mesa en los locales que no los tengan, reabrir comercios y también permitir agregar trabajadores a las obras en construcción, que hoy no pueden ser más de cinco.
En cuanto a otras actividades, como las deportivas en grupo, es posible que se mantengan las restricciones algunos días más. Aunque para todo, habrá que ver cómo sigue la evaluación de los contagios _este domingo hubo un récord de 600 casos_, está claro que hay un dilema complejo: la mayor de circulación de personas aumenta el riesgo de contagio, pero la situación económica no permite sostener las restricciones estrictas.
En todo caso, las autoridades miran con atención lo que pasa en la Ciudad de Buenos Aires, donde se vienen produciendo aperturas importantes y eso hasta el momento no ha disparado nuevamente los contactos.
También el factor estacional, el fin del frío, creen que puede favorecer a una mejora de la situación. Y hay una cuestión clave que da crédito a la posibilidad de reaperturas: en los últimos días se trabajó para agregar camas y respiradores, para dar más oxígeno al sistema de salud.
Fuente Diario La Capital