El Senador del departamento Rosario se expresó sobre la actualidad sanitaria y económica de la ciudad en “La vereda de enfrente”.
Marcelo Lewandowski se refirió a los temas urgentes que ocupan a las autoridades y preocupan a la ciudadanía, principalmente el aspecto sanitario.
“La situación es compleja por todo, por la cuestión de salud que estamos en el peor momento, por la indisciplina social de algunos sectores, y también porque la cuestión económica está asfixiando mucho a quienes no pueden trabajar y lo necesitan. Entonces no hay ayuda ni subsidio que alcance”.
La participación activa y comprometida de todos los sectores políticos es algo que el Senador considera de vital importancia.
“Son momentos difíciles en donde toda la clase política debe ser consciente, no solo quienes están en el poder porque este país está atravesado por diversas fuerzas que desde una comuna hasta el Presidente de la Nación son diversas. Solamente aquel que está en el poder se da cuenta de lo difícil que es el momento, entonces las oposiciones tienen que ser más responsables que nunca”.
Aprender a convivir con el virus y la dificultad que esto conlleva fue otro punto que también marcó “Hay que empezar a pensar en una realidad con la que vamos a tener que convivir mucho tiempo de acuerdo a lo que dice la Organización Mundial de la Salud. Tratar de adaptarnos a esta vivencia y este virus, ver como convivimos con él de la manera más normal posible”.
La inestabilidad emocional que provoca el aislamiento y el encierro, hace que se deba buscar un equilibrio para poder llevar adelante esta etapa que le toca atravesar al país.
“Me parece que es momento de empezar a escuchar a los Sociólogos, esto es una cuestión de salud y de como acomodamos nuestra cabeza para poder convivir con esto, porque si queremos encontrar una cierta normalidad para vivir, hay que acomodar la cabeza para eso. Entonces no está mal empezar a escucharlos y ver como elaboramos esta sociedad, hay que acostumbrarse y adaptarse en este tiempo”.
Además, Lewandowsky hizo hincapié en algo fundamental para generar una reactivación económica “De aquí se sale con producción, se sale con aportes e inyectar dinero en la construcción, en la obra pública, y que eso vaya generando una cadena que permita mover la economía. Si uno se queda cerrado y lo único que espera es recaudar sin generar, es esperar la muerte sentado en una cama”.