Ángela Prigione, presidenta de la institución, abogó por una cierta apertura, aunque estableció diferencias entre bares y otros comercios
El viernes debería haber nuevos anuncios, de parte del Gobierno de Santa Fe, dado que vence el plazo de las últimas restricciones impuestas para Rosario.
La doctora Ángela Prigione, presidenta del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, aportó su mirada acerca de si están dadas las condiciones para una hipotética flexibilización de esas medidas: “Si el jueves se concluye en que se logró disminuir la circulación viral, tanto como se logró con la circulación de personas, creo que va a poder darse (una apertura), sobre todo en el sector gastronómico”.
Ángela aprovechó la mención qu hizo para entregar recomendaciones sobre cómo actuar en caso de asistir a un bar o un restaurante. no quitarse el barbijo, salvo cuando se va a ingerir; conservar el distanciamiento en la mesa de no menos de un metro y medio, y no hacer sobremesa. ” Así, se disminuye el riesgo al mínimo y se puede aprovechar una flexibilizacion”, sugirió la doctora.
“Los sectores comecial y gastronómico están muy comprometidos, pero si se da una apertura, el mayor compromiso será el de la responsabilidad individual. La principal contra es el cansancio de la gente. Pero hay que recordar que no es un fracaso retroceder de fase, por plazo limitado, cuando así se necesita”, explicó Prigione, dejando claro que hay que acostumbrarse a las ‘idas y venidas’ entre restricciones y aperturas.
extremadamente difícil equiparar lo económico, el ox´pigenos a prof de salud, psicológico y lo social. vemos cierto – boca a boca – aparecven camas críticas por suspensión de cirugías programadas.
La médica, quien integra el Comité de Asesores del gobierno provincial, se mostró escéptica en cuanto a la apertura para comercios: “creo que no hay que liberar muchas personas al circuito. La flexibiloización en lugares cerrados parece más compleja, como en los gimnasios. A pesar de los protocolos, lo veo como una de las últimas opciones”.
A la hora de hablar del estado de situación que atraviesa el recurso humano de salud, la doctora dio datos precisos que, manifestó, le preocupan: “Los últimos días de agosto empezó a aparecer el contagio en las fuerzas de salud. Lo complejo es que si cae un profesional, cae todo un equipo; es el grave problema nuestro. Nuestra institución tiene un recuento de 302 médicas y médicos contagiados que pidieron subsidio; nos alarma que nos piden 10 por día. Esto, dentro de un plantel de 13 mil profesionales sólo en la segunda circunscripción (siete departamentos del sur de Sta Fe)”.
Por último, Ángela marcó su deseo de que en la hipotética reunión a producirse el jueves “podamos dar un paso adelante. Hay que esperar a ver ‘cómo se ve la foto’ el jueves”.