jueves, 28 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

La ola de crímenes en Rosario, bajo la mirada de un periodista de La Capital

15/09/2020 - 09:09
en Sin categoría
La ola de crímenes en Rosario, bajo la mirada de un periodista de La Capital
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de Hernán Lascano, especialista en la investigación de las causas de violencia en la ciudad

El Diario La Capital publica hoy una contundente nota redactada por el periodista Hernán Lascano, especialista en temas policiales del Decano. Hernán dialogó con “El Primero de la Mañana” por LT8 trasladando conceptos de esa producción.

“Es importante no vincular todos los crímenes para no caer en la tentación de simplificar las causas (de los crímenes), que son muy diversas. Lo común a todas es que producen un estremecimiento por una violencia muy grande, que no viene de ahora: las personas ejecutadas en Granadero Baigorria; el crimen del taxista; el atentado en el cementerio La Piedad; la muerte de Tiziana, que fue idéntica a la de Lourdes Cantero, ocurrida en 2013”, destacó Hernán.

“Antes, todo se concentraba en un área y en un solo conflicto. Ahora hay conflictos individuales y conflictos por economias encontradas, con el eco de una recesión muy marcada que también toca a la economía delictiva, porque sostener el trabajo de una banda implica recaudar de manera constante y eso acentúa las pujas, que tampoco son todas iguales” describió con claridad.

Otra cosa que el periodista de La Capital entiende como importante es “no naturalizar que la violencia epidémica se da en eriales de la ciudad y no creer que un índice de pobreza de 50 por ciento no influirá en el nivel de delito. Todo se fue degradando e impacta en este presente”.

Hernán Lascano, autor también de un pormenorizado y nutrido informe sobre la violencia de la última década en Rosario (“El mapa de la violencia en Rosario”), considera que la pregunta de por qué pasa esto en Rosario es de difícil respuesta. “En algunos lugares del país, la capacidad de la policía de intervenir y moderar los conflictos es mayor. Acá, la incapacidad de las fuerzas ha permitido el brote de grupos fragmentados en muchísimioas zonas de la ciudad. No habrá solución colocando más patrulleros, sino conociendo bien a estos grupos – con labor de inteligencia -, y es imprescindible alcanzar un acuerdo político para establecer conductas” en este aspecto.

Al cabo de la nota, el periodista se permitió acerca de la gestión del Ministerio de Seguridad provincial: “Sin meterme en la cuestión personal, veo notorias dificultades para manifestar una política clara en medidas preventivas. También creo que la seguridad concierne a mucho más que la seguridad; sobre todo, cuando la violencia proviene de un escenario degradado. Había una situación de políticas sociales que habían logrado atemperar la violencia en lugares puntuales como Grandoli y Ludueña, por ejemplo; políticas que se abandonaron. Ahora, tenemos que saber aún si esas políticas públicas de desarrollo social se aplican, igualmente no tendrán efectos a corto plazo”.

  • Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
  • Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

    20 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7803 COMPARTIDO
    Share 3121 Tweet 1951
Sukerman  por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3