jueves, 28 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Las cartas de Mauricio: “Cuidemos la democracia para que no sea víctima de la pandemia”, señaló Macri

15/09/2020 - 03:09
en La Vereda de Enfrente
Las cartas de Mauricio: “Cuidemos la democracia para que no sea víctima de la pandemia”, señaló Macri
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente adhirió ahora a un texto conjunto elaborado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. La firman funcionarios, académicos, economistas y periodistas.

Macri firmó otra carta. Luego de la polémica desatada con la misiva que publicó durante el fin de semana, el expresidente adhirió ahora a un texto conjunto elaborado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

La nueva carta de Macri se titula “Cuidemos la democracia para que no sea víctima de la pandemia” y pretende lanzar un llamado de atención sobre los gobierno de la región, ante los “riesgos latentes” que pueden producir un “grave deterioro democrático” en los países América latina.

La carta de IDEA Internacional fue firmada por mandatarios, ex mandatarios, funcionarios, legisladores, economistas, científicos, académicos y periodistas, entre otros.

El fin de semana, Macri publicó una columna de opinión en La Nación en la que afirmó: “Hay que dar una discusión profunda y responsable sobre cuáles son los principios que deben regir nuestro orden social: es la República o la republiqueta; es democracia o demagogia; es elecciones libres o no habrá transparencia en los resultados; es seguridad o vivir con miedo”.

Las frases de Macri generaron críticas en el oficialismo y en su propia coalición política, Juntos por el Cambio. Uno de los últimos en analizar esa carta fue su ex asesor político electoral, el ecuatoriano Jaime Durán Barba: “no estoy de acuerdo con esa aproximación de Macri”, había expresado el ex asesor de Mauricio Macri.

La nueva carta señala: “En la raíz de las debilidades de las sociedades latinoamericanas están las varias dimensiones de las desigualdades sociales y los aún altos niveles de pobreza. La pandemia las desnudó e intensificó, aumentando el riesgo de que la región sufra otra década perdida en términos económicos y un fuerte retroceso en lo social”, advierte la declaración.

Y continúa: “La crisis representa un campanazo de alerta que demanda la necesidad de impulsar medidas dirigidas a superar los actuales niveles de desigualdad, pobreza e informalidad, los cuales constituyen no solo el principal obstáculo al desarrollo sino también el caldo de cultivo para las “soluciones” populistas y/o autoritarias. Constituyen también el caldo de cultivo de la violencia criminal organizada”.

Y añade: “Un denominador común ante la crisis gestada por el coronavirus es que el Poder Ejecutivo ha visto incrementada su responsabilidad, pero también sus atribuciones. En el ejercicio de esos poderes, en numerosos países de la región, se han decretado leyes de emergencia para combatir la pandemia. Es fundamental que no se rompa el equilibrio de poderes. El Poder Legislativo -con representación efectiva de las aspiraciones sociales- y el Poder Judicial -con capacidad de aplicar las leyes con independencia- deben continuar ejerciendo sus funciones y garantizando los equilibrios institucionales de un Estado democrático. La emergencia no debe ser vista como un cheque en blanco para debilitar los controles y la rendición de cuentas, ni socavar la lucha contra la corrupción. Todo lo contrario”.

Finalmente señala: “La democracia ya enfrentaba una situación social turbulenta y una gobernabilidad compleja: la ciudadanía demandando mejor calidad de vida y de servicios públicos; las mujeres reclamando, con justicia, igualdad y respeto; el grave problema del cambio climático que exige políticas consistentes de mitigación y adaptación, y una transformación paradigmática hacia bajas emisiones de carbono en los procesos productivos y patrones de consumo; y la expansión de internet universalizando el debate político y social, pero también diseminando fake news y discursos de odio”.

Sobre los aparatos comunicacionales, advierte: “Será necesario evitar que el creciente flujo de datos que está en manos del Estado para hacer frente a la emergencia sanitaria sea utilizado por los gobiernos como un instrumento de control y autoritarismo”.

Fuente Diario Ámbito Financiero

  • Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

    20 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7803 COMPARTIDO
    Share 3121 Tweet 1951
Sukerman  por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3