Esta tarde, el Gobierno nacional envió el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 al Congreso. En el mismo, se prevé un crecimiento del 5,5 % del Producto Bruto Interno, un 29 % de inflación anual y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del año.
El proyecto vislumbra que al cierre de este año el PBI cerraría con una caída del 13,6 %; la inflación rondaría el 32 % y el dólar oficial estaría en $ 81,4 promedio.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que la norma «define un camino de reconstrucción para levantarnos y volver a andar». Una característica de la iniciativa es la incorporación de la perspectiva de género y diversidad.
El Gobierno busca potenciar la recuperación económica del país basado en una política fiscal expansiva, además detalla que el Estado cumplirá un rol fundamental en la protección de los sectores más vulnerables, además de incentivar el mercado interno e intensificar el desarrollo de la producción y las exportaciones.
Junto con esto, el proyecto apunta a la “sostenibilidad fiscal” la cual “ requerirá de un esfuerzo consistente para lograr “un equilibrio en las cuentas públicas compatible con un crecimiento inclusivo”.
Las perspectivas para el año que viene apuntan a que las exportaciones crecerán 10,2%, las importaciones 16,3%, lo que dejará un saldo de balanza comercial superavitario en torno a los US$ 15.087 millones, por encima de los US$ 17.260 estimados para este año.