Sergio Arelovich se mostró preocupado por las perdidas de reservas. Fernando Botta afirma un disparada del dolar blue.
El Gobierno avanzó este martes en nuevas medidas cambiarias para contener la salida de divisas y evitar la caída de reservas internacionales. El Banco Central anunció que los gastos con tarjeta empezarán a descontarse del cupo de compra de dólar ahorro. En la AFIP precisaron que tanto la compra de divisas para ahorro como los gastos con tarjeta tendrán un recargo extra del 35% que podrá deducirse luego del impuesto a las ganancias.
El economista rosarino Sergio Arelovich analizaba las nuevas medidas con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”: “Preocupado por el hecho que Argentina viene perdiendo reservas en forma importante a pesar de la coyuntura favorable, entre comillas. En Argentina tenemos naturalizado un derecho que no existe en otros lugares del mundo y es que cada uno se lleve un pedazo de las reservas internacionales a su casa. Esto es insostenible en cualquier sistema económico”.
“En realidad es el Banco Central el que tiene que administrar las reservas no cada uno. El mercado blue es un mercado ilegal de compra y venta de dólares. En ningún diario ni radio aparece el precio que tienen los autos robados ni las autopartes y aparece naturalizado hablar del dólar blue. Seguimos funcionando con patrón financiero diseñado en la dictadura y no modificado por la democracia” sostenía Arelovich.
Por otro lado, se consultó a otro especialista en economía como Fernando Botta: “En realidad esto no es otra cosa que seguir restringiendo el goteo de dólares. No veo que se pueda cambiar mucho la realidad, se siguen perdiendo reservas y la situación es cada vez más compleja”.
“Se restringe más la oferta y aumenta la demanda por lo que la lógica es que el dólar blue tienda a subir. La venta de la cosecha se va a dar cuando el productor tenga en claro qué hacer con ese dinero” concluyó marcado Botta.