La expresión fue vertida por el secretario de la Asociación Médica de Rosario, el doctor Dardo Dorato, quien también afirmó que “el sistema de salud está saturado”
La Asociación Médica de Rosario emitió un video basado en la situación provocada por la pandemia de coronavirus. El Secretario General de la Asociación Médica, Dardo Dorato, explicó que “lo hicimos como llamado a la comunidad para que tome conciencia de que esto puede agravarse porque la capaicad de atención está saturada. Esas imágenes que llegaban desde Europa pueden llegar a verse acá y queremos evitar llegar a eso”, afirmó.
El estado general del personal de salud mereció este comentario de parte del doctor: “hay mucho estrés en el personal; el estrés propio de tener que tratar con este virus, que demanda mucha disciplina y mucha mano de obra. Hay mucho personal licenciado por necesidad de aislamiento y eso complica la atención, porque los médicos y enfermeros tienen que trabajar sin la posibilidad de tener reemplazos. Así se amplía el margen de error en la contemplación de protocolos”.
El médico aprobó la decisión de Salud provincial de suspender todas las citugías programadas, pero advirtió que la situación podría agravarse y que, de ser así, “el siguinte paso es suspender TODA cirugía y usar quirófanos para atender casos de Covid 19. Sería tremendo llegar a tener que decidir a quién se atiende y a quién no y dejar gente sin atender en las guardias”.
“La evolución de esto no permite certezas”, reconoció Dorato. “Epidemiología dice que lo peor llegará en las próximas 6 semanas”.
Compatibilizar con reclamos económicos “es una discusión válida y la reconocemos, No puede detenerse toda la actividad económica, pero hay demasiada displicencia en el movimiento diario de las personas; sigue habiendo reuniones sociales y fiestas clandestinas. Si hubiera mayor conciencia se podría torcer la curva de contagio”.
Por último, el doctor recomendó no tomar medidas de flexibilización de restricciones y criticó la modalidad de comunicación desde el Estado: “la comunicación empieza a tener tibieza. Hasta acá se sostuvo la política de que cada uno se cuide pero ahora hay que mostrar la realidad como es. Expresar claramente que el sistema está al límite; dar un mensaje realista. El estado es el que tiene mayor poder rector en esta cuestión. La realidad puede ser mucho peor aún que lo que mostramos en nuestro video”.