La falta se observó dentro del debate por el proyecto de Presupuesto 2021 preparado por el Gobierno Nacional. La deuda es de más de 100 mil millones de pesos
El diputado nacional por el Partido Socialista Enrique Estévez declaró que las partidas de dinero para saldar la deuda que el Gobierno nacional mantiene con nuestra provincia por cuotas de coparticipación mal liquidadas “no están y nos preocupa. Este proyecto de presupuesto es uno de los más importantes de todos los que se abordan en el Congreso Nacional porque manifiestan la postura del gobierno para año que viene acerca de cómo se repartirá el dinero y de quó obras tiene que hacer en la provincia”.
El parlamentario preciso que la deuda mencionada es de “más de cien mil millones de pesos y se generó la gestión como presidenta de Cristina fernández. En su momento, (el exgobernador) Hermes Binner fue a la Justicia, la que a través e un fallo de la Corte Suprema le dio la razón y sancionó ese recorte de 15 por ciento. Durante el gobierno de Macri intentamos que se restableciera el pago de esa deuda pero no hubo acuerdo”.
Estévez emitió una queja porque “en nuestro pais los presupuestos quedan como idea simbólica; no se cumplen y hay carios ejemplos. Espero que esto pueda cambiar, pero no se ve que haya un plan para modificar esta realidad, aunque sea de modo progresivo,. No hay voluntad de redistribuir el dinero, porque la manera actual en que se hace es muy discutible”.
“El país es federal y eso significa que todos tenemos que estar incluidos en planes económicos”, afirmó el legislador. “La coparticipación es una de las formas de repartir dinero como herramienta para combatir la inequidad, que se da también en temas como el de subsidio al transporte público, que está muy concentrado en el AMBA desde hace décadas. No hay atisbo de querer buscar una solución de fondo”.
Al concluir su exposición, Estévez entregó otro dato severo: “En promedio, Santa Fe le da a Nación 90 mil millones de pesos en concepto de retenciones pero no vuelve nada de ese dinero. La obra nacional de la Ruta 11 nunca se hace, cuando es una de las rutas por las cuales salen las exportaciones, desde Sta. Fe y otras provincias. Tiene que haber un plan lo más integral posible en el mediano plazo”.