lunes, 18 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

¿Por qué una persona con coronavirus puede dar un resultado negativo?

17/09/2020 - 05:09
en Stringagro
¿Por qué una persona con coronavirus puede dar un resultado negativo?
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El bioquímico Fabián Fay, Director de Cibic Laboratorios, explicó que “la detección del virus no es lo mismo que la capacidad de contagio”. Aseguró que “La carga viral puede aumentar o descender, un paciente puede dar negativo un día y positivo dos días después”

Las pruebas de diagnóstico que buscan el coronavirus pueden dar negativas cuando la persona transita los primeros días de incubación (4 ó 5 después de que se infectó) o bien en pacientes asintomáticos después del octavo a décimo día desde que se contagió porque la cantidad de virus oscila y por momentos se vuelve indetectable.

Así lo explicó el bioquímico Fabián Fay, quien “alertó que la detección del virus no es lo mismo que la capacidad de contagio”. Fay, quien tiene amplia experiencia en biología molecular, diagnóstica y participa de la Sociedad Argentina de Virología (SAV), sostuvo que “el hecho de que sea detectable en el test no implica que la persona contagie, son conceptos diferentes más allá de que en algún momento coincidan” y describió que “comprender esta dinámica sirve para pensar en qué momentos es útil testear”.

“La prueba de reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR, no diferencia si un virus es o no infectivo”, explicó Fay, quien también pertenece a la Cámara Argentina de Laboratorios (Calab) y es director de Cibic Laboratorios de Rosario.

En referencia a la detección, el especialista explicó que “desde el momento en el que se produce la infección (contacto con el virus) la persona atraviesa al menos 4 o 5 días sin síntomas, esto es el período de incubación y durante esos días el virus es indetectable porque la carga viral es muy baja”.

“A partir de ese momento, la carga viral comienza a elevarse tanto en sintomáticos como asintomáticos. A partir del cuarto o quinto día en ambos casos, la prueba diagnóstica daría positivo con mayor probabilidad. Después de ese período, comienza a descender dependiendo de la severidad del cuadro”, señaló.

El tiempo en el que la prueba sigue dando positiva es variable: “Algunas estadísticas indican que la negatividad es del 80% a los 14 días del primer hisopado positivo y 95% a los 21 días, luego de resuelta la infección. Pero hay un componente más: sobre todo en los pacientes asintomáticos la carga viral puede aumentar o descender durante ese periodo, lo que hace que un paciente pueda dar negativo un día y positivo dos días después”, sostuvo.

En referencia al momento en el que la persona contagia, el bioquímico describió que “los trabajos científicos demostraron que en general se veían virus viables (que infectan) hasta el noveno o décimo día luego de haber sido detectado, en pacientes leves, y que estos tiempos podían hacerse más largos en pacientes graves”.

Y continuó: “Esta es la explicación de por qué el Ministerio de Salud recomienda hoy dar el alta a los 10 días post resultado de PCR positivo en pacientes leves, aunque, si se les hiciera una PCR quizás en algunos pacientes ésta podría dar positiva por lo que explicábamos con anterioridad, sin que el paciente contagie a otros”.

En referencia a la contagiosidad de los pacientes asintomáticos, Fay sostuvo que “probablemente el tiempo sea menor que estos casi diez días, pero es difícil establecer una línea de tiempo por no saber a partir de cuándo el paciente expresa virus”.

El bioquímico señaló que “estas conclusiones son parte de trabajos sobre cinética viral que fueron publicados en estos meses de pandemia y que fuimos corroborando en la práctica cotidiana” y describió que son aplicables “a todas las pruebas que busquen RNA viral, tanto las PCR como las que utilizan otra tecnología como la amplificación isotérmica”.

“Pero -alertó- recordemos que esto es biología y uno habla del escenario más probable, que no invalida que ocurran ocasionalmente otras cosas”.

En referencia a cómo y para qué se deberían utilizar estas pruebas en el contexto actual de la pandemia en Argentina, Fay consideró que “teniendo en cuenta que estamos frente a un escenario donde hay ciertas restricciones -más vinculadas al acceso a la toma de la muestra y a la logística para llegar a los pacientes que a la disponibilidad de los insumos-, los test deberían realizarse prioritariamente en casos sintomáticos o contactos estrechos de casos positivos con comorbilidades que puedan implicar un riesgo si se infectan”.

Y continuó: “Hay que tener claro que un testeo temprano puede provocar un resultado negativo que posteriormente, en muchos casos con la aparición de síntomas, puede requerir un nuevo testeo y volverse positivo”.

En este sentido, el bioquímico concluyó que “la posibilidad actual de definir casos positivos por nexo epidemiológico (como serían los convivientes de una persona positiva) hace que se puedan evitar usar estos recursos para estos casos, salvo que la persona conviviente tenga síntomas y deba ser evaluada”.

Fuente Agencia Télam

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7725 COMPARTIDO
    Share 3090 Tweet 1931
  • Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

    18 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 5
  • Un veterinario de Las Rosas asegura que se curó del coronavirus con un antiparasitario no aprobado por la Anmat: la ivermectina

    306 COMPARTIDO
    Share 122 Tweet 77
  • “La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jubilaciones vs. Inflación. El gobierno tiene que dar $10.000 a cada jubilado para compensar lo perdido

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

“La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

“La prioridad política nunca son los adultos mayores” sostuvo el Dr. Eugenio Semino, Defensor de la tercera edad

Jubilaciones vs. Inflación. El gobierno tiene que dar $10.000 a cada jubilado para compensar lo perdido

Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3