Sabrina Martin Gerenta de Pronto Gas S.R.L. detalló la situación de los distribuidores de la cámara.
Preocupa la chance de un faltante de garrafas para un importante porcentaje de la población del país, en relación a esto, Sabrina Martin Gerenta de Pronto Gas S.R.L. se expresó en “Una tarde perfecta”.
“Lo que queremos los distribuidores de la cámara es visibilizar esta problemática, desde Cadigas estamos denunciando que debido a las fuertes pérdidas acumuladas en el último tiempo estamos trabajando con márgenes muy inferiores a los necesarios para cubrir los costos de operación”.
“Somos unas 160 pymes que estamos al borde del colapso, empujadas hacia la quiebra, por eso estamos alertando a la población sobre el riesgo de desabastecimiento de este insumo crítico para más de diez millones de personas que viven en las zonas vulnerables de todo el país”.
Los elevados costos que vienen soportando los comerciantes, hacen que se dificulte poder sostener y seguir afrontándolos en este presente económico “Los últimos 5 años los costos crecieron un %435, mientras que solo pudimos trasladar una actualización del %140, la inflación nos carcome y las pérdidas acumuladas destruyeron no solo la rentabilidad sino también la posibilidad de que las empresas podamos mantenernos en pié, uno dejó de hacer inversiones, empezamos a tomar créditos y el endeudamiento nos está ahogando”.
La Gerenta de Pronto Gas remarcó el pedido realizado a las autoridades en busca de una solución para poder seguir trabajando y entregando un buen servicio a los millones de clientes que consumen su producto.
“En el pasado concurrimos a Secretaría de Energía acercando no solamente la problemática, sino también propuestas y la verdad que no hemos encontrado respuestas efectivas por parte de la secretaría. Esto es la última esperanza de que podamos ser escuchados y que las nuevas autoridades nos reciban y proponer en conjunto una solución”.
“La realidad es que todas estas empresas dan empleo a 3.000 familias y son 5 millones de hogares humildes quienes consumen este producto esencial, no existe la posibilidad de que tengan una garrafa si nuestra actividad, que es la distribución, desaparece”.
Otro aspecto que expresó Martin fue el del peligro de quiebra al que se enfrentan las empresas y las enormes pérdidas del último semestre.
“Es una pérdida no solo de rentabilidad, sino que hemos perdido la posibilidad de tener una justa retribución de nuestros costos, sin hablar de una razonable rentabilidad que es lo que toda empresa necesita, son todas empresas de extructura familiar que están yendo a la quiebra”.
También destacó que la distribución de garrafas en este momento se desarrolla con normalidad “En este momento la distribución es normal, lo que estamos alertando es de una posibilidad de desabastecimiento del mercado, sería tremendo”.
“Sumado a los costos que mencioné, también se incrementan los costos de bioseguridad, porque nosotros somos una actividad esencial, durante la pandemia no dejamos de repartir un día una garrafa en cada uno de los hogares, y eso también lo tuvimos que soportar”.