lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Sukerman cuestionó el paro de municipales: “Cuando hay una conciliación obligatoria, hay que acatarla”

21/09/2020 - 08:09
en El Primero de la Mañana
Sukerman cuestionó el paro de municipales: “Cuando hay una conciliación obligatoria, hay que acatarla”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario advirtió que ante el incumplimiento, elevaron las actuaciones a Nación, que es la que puede imponer sanciones. Municipios y comunas anunciaron que descontarán los días no trabajados durante el paro

A las puertas de un nuevo conflicto municIpal, con paro a cumplirse desde martes hasta jueves, el Ministro de Trabajo santafesino Roberto Sukerman dialogó con “El Primero de la Mañana” por LT8: “No es el único conflicto que hemos tenido, pero lo cierto es que UPCN y ATE más los médicos acordaron con las propuestas hechas. Lo de los municipales es ‘raro’ (sic); hay una partiaria general pero hay acuerdos con comunas y municipios que no dependen de ese acuerdo”, explicó.

“Tenemos la predisposición de sentar a todas las partes. No se arriba a un acuerdo y la preocupación está dada porque la medida de fuerza es un exceso para lo que es el conflicto. No es que no están dandas las condiciones para seguir conversando, si bien los gremios tiene derecho a manifestarse: Pero hay maneras y maneras”, argumentó el ministro, para luego exigir: “tienen que seguir buscando soluciones”.

El Ministerio dictó una conciliación obligatoria que no se está cumpliendo. “Cuando hay una conciliación obligatoria hay que acatarla. Es potestad del gobierno de la provincia declararla, y ante el incumplimiento, elevamos las actuaciones a Nación, que es la que puede imponer sanciones”, comunicó Roberto, quien reordó que “en su momento, comunicamos esta situación al Ministerio, como en marzo, cuando también se incumplió la conciliación. Por otro lado – y no sé si esto ya se hizo público -, municipios y comunas comunicaron que van a desciontar los días no trabajados, lo cual está dentro de sus facultades, ya que está dictada la conciliación”.

El Secretario General de los municipales de Rosario, Antonio Ragner, acusó al funcionario de extralimitarse y de ‘jugar’ parcialmente a favor de los gobiernos municipales y comunales. “Doy una opinión, pero en los hechos dictamos conciliaciones obligatorias permanentemente. Es como decir: ‘hay que retrotraer la situación; no se tome ninguna medida’ hasta que se resuelva el conflicto. Eso no es ‘jugar’ a favor de alguien”, argumentó Sukerman. “Somos árbitros, de alguna manera, y lo que queremos es que se pongan de acuerdo”.

“Los trabajadores tioene todo el derecho de reclamar, pero hay un contexto dentro del cual, los ofrecimientos de los estados municipales son muy buenos”, consideró Sukerman, quien no dejó de reconocoer que “hay pérdida de trabajo y de poder adquisitivo” y que “la provincia aporta en los aumentos que aplican municipios y comunas. Fuimos los primeros en pedir disculpas a los trabajadores por no poder satisfacer lo que solicitaban, por falta de recursos”.

Después de que Perotti hizo prolongar las restricciones en el sur santafesino por una semana, hubo rechazos desde varios sectores. El titular de Trabajo ratificó: “los locales (incluidos en las restricciones) no tienen posibilidad de abrir y vamos a seguir fiscalizando como venimos haciendo. Insistimos: entendemos la necesidad de sostener la actividad económica. Todo lo que Provincia y Nación pueden generar son paliativos; no pueden solucionar el problema de raíz. Igualmente, hoy vamos a tener reuniones con (el Ministro de Gobierno provincial) Borgonovo y funcionarios municipales, para ver cómo podemos autorizar actividades que puedan volver a dessarrollarse”.

Finalmente, y con respecto a esa fiscalización, Sukerman “No solamente planteamos cumplir las obligaciones de los que desrempeñan actividades económicas, sino de todas las obligaciones .No podemos poner toda la carga sobre aquellos que están sufriendo por sus economías. Recuerden que no pueden estar en un parque, ni participar de fiestas, ni hacer reuniones familiares o sociales”.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3