El secretario de gobierno advirtió que “estamos atravesando el peor momento para todos”, y apeló a la responsabilidad de los dirigentes sindicales.
Los trabajadores municipales comienzan otra semana atravesada por el reclamo salarial y un paro de 72 horas que se extenderá desde el martes 22 de septiembre hasta el jueves 24.
La medida fue dispuesta por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) tras la ausencia del acuerdo en las negociaciones paritarias; y desoyendo un llamado a conciliación obligatoria por parte del ministerio de trabajo.
“Estamos atravesando un momento crítico y no abandonamos la posibilidad de dialogo”, dijo para LT8 el secretario de gobierno de la municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago. “Si bien sabemos que la convocatoria a la medida de fuerza que ha llevado adelante la FESTRAM no solo se expone a sanciones administrativas como Federación, sino también pone en una situación critica a los empleados que se adhieran a la medida, llamamos a profundizar el dialogo y a que no haya un elemento de mayor tensión en esta relación”, reclamó el funcionario.
“Estamos atravesando el peor momento para todos” dijo Zignago, que admitió la incidencia que tiene la medida de fuerza en el personal municipal en la salud pública.
“Estamos dialogando con todos los intendentes y presidentes comunales de la provincia, porque el esfuerzo que hicimos hasta aquí lo hemos hecho entre todos, y lo hemos volcado en una propuesta seria de incremento salarial” enfatizó Zignago; a la espera que este dialogo tenga “frutos posibles y haya una muestra acabada hacia la sociedad de que en este momento critico estamos todos en el mismo lugar” Por último, apeló “a la responsabilidad de todos”, advirtiendo que se está violando una disposición legal que refiere a una conciliación obligatoria, que se dicto el 7 de septiembre; y por 15 dias hábiles no debería haber medidas de fuerza.