Científicos argentinos en conjunto con investigadores de la Universidad de Harvard analizan los efectos de un componente del Omega-3 en profesionales de la salud e individuos con alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus.
Dos equipos de científicos transdisciplinares, uno radicado en la ciudad de Rosario y el otro desde la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, trabajan en un estudio clínico denominado PREPARE-IT, que busca estudiar los efectos de un componente del Omega-3 en la prevención del COVID-19 en el personal de salud e individuos con alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus.
Uno de los que encabeza el equipo de investigadores argentinos es el médico cardiólogo perteneciente al Instituto Cardiovascular de Rosario Rafael Díaz. En una charla con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”, el mismo Díaz daba detalles del estudio: “Hemos avanzado bastante desde que comenzamos a estudiar el uso del Omega 3 para el coronavirus. Hay 300 individuos que están incluidos en el estudio. Tenemos que llegar a los 1500 por lo que todavía nos queda un trecho por andar”.
“El Omega 3 tiene características de prevención para pacientes cardiovasculares que son de alto riesgo, se benefician con el uso preventivo de Omega 3. Se beneficia porque hace menos infartos, menos muertes y menos accidentes cerebrovasculares. Es antiinflamatorio y antitrombótico” explicaba el especialista.
Luego, expresaba que: “Se sabe que el Omega en altas dosis tiene propiedades antivirales y antimicrobianas. Como además tiene propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas sería casi ideal en el contexto de una pandemia. El Omega 3 tiene bajo costo y muy pocos efectos adversos. No es una droga, es un nutriente, lo que estamos dando es un aceite que genera antiinflamación celular”.
Para terminar, el cardiólogo Rafael Diaz sostenía que: “Es importante pedir que no vayan ahora a comprar Omega 3. Está en estudio y no está comprobada todavía su efectividad en el Covid. La investigación se está llevando adelante en Rosario y en todos los lugares que podemos de la Argentina”.