“Nos preocupa enormemente la parálisis de la investigación. Los días pasan y no hay avances en ningún sentido”, dijo el concejal Pedro Salinas.
A más de dos meses del asesinato del ex concejal Eduardo Trasante, los miembros de la Comisión Especial de Seguimiento se reunieron para evaluar los pasos a seguir en lo inmediato, en virtud de la unánime preocupación que expresaron por el “amesetamiento” de la investigación judicial.
En el último encuentro, del cual participaron los fiscales de la causa, éstos hicieron saber que en tres días esperaban el arribo de teléfonos (pertenecientes a internos del penal de Piñero) que estaban siendo peritados en CABA, y que podrían aportar mucha información para profundizar la investigación en curso. Dos semanas después, aún no se registraron novedades a este respecto.
“Nos preocupa enormemente la parálisis de la investigación. Los días pasan y no hay avances en ningún sentido. Al silencio ensordecedor de las autoridades del gobierno provincial, ahora se le suma esta larga, larguísima espera de medidas judiciales que se suponía estaban próximas a concretarse. Si uno tuviera que explicar qué es la indiferencia, podría graficarlo con precisión en la actitud que están asumiendo las autoridades con el caso del Edu”, señaló ofuscado Pitu Salinas, presidente de la Comisión.
Asimismo, las notas que oportunamente fueran enviadas por la Comisión al gobernador de la provincia y al Ministro de Gobierno, fueron lacónicamente contestadas por Héctor Gabriel Somaglia, Secretario de Justicia de la provincia, evitando responder los distintos puntos a los que la Comisión hacía referencia en sus misivas.
“Ante este cuadro de situación, desde la Comisión se resolvió insistir con el Dr. Somaglia sobre una serie de puntos básicos que algún funcionario con sentido común debería poder responder, como por ejemplo qué actuaciones está llevando adelante la provincia para reparar integralmente a Carolina Leones y los hijos e hijas de Eduardo”, prosiguió el edil, para finalizar: “asimismo, decidimos invitar a la Dra. María Eugenia Iribarren (Fiscal Regional Interina) a participar de la reunión del próximo lunes, para que pueda interiorizarnos sobre las dificultades que se están presentando en la investigación para sustanciar con celeridad determinadas medidas que desde la Fiscalía se evalúan como determinantes”.