Se implementará entre la Municipalidad y la Provincia para que médicos especializados en tratamiento de patologías afines al Covid 19 se sumen al plantel del personal de salud. La Nación aportará enfermeros
La presidenta del Colegio Médico del sur de Santa Fe Ángela Prigione manifestó su total acuerdo con el plan de capacitación a personal médico para afectarlo a la demanda por los casos de coronavirus. “Es algo que se reclamaba”, señaló Ángela, quien también confió que para dicha capacitación, el colegio que preside “tiene un centro con simuladores que está desde el primer día a disposición del Ministerio de Salud de la provincia”.
Al respecto, la médica detalló: “Llevamos los simuladores a los hospitales denominados Covid para simular con todos los profesionales; no sólo con los especialistas en Covid. Hemos capacitado a más de tres mil profesionales”. Completó su anuncio informando que “el Hospital Roque Sánez Peña adecuará un área con algunos respiradores y allí estaremos con el centro de simulación para reforzar los conocimientos sonbre esto”.
La doctora indicó que no se necesita mucho tiempo material para que los profesionales sumen conocimientos. “El anestesiólogo, por ejemplo, no necesita simular nada, porque todo el tiempo está intubando y trabajando con respiradores. El resto de las especialidades afines, como la del médico clínico, está en todas las guardias externas de instituciones públicas y privadas y tiene la práctica necesaria ya incluida en su formación. Lo que se hace con la simulación es acentuar el cómo adecuar un respirador a un enfermo de coronavirus; cómo vestirse y desvestirse; cómo desempeñarse en las salas que los hospitales adecuarán”.
Ángela no dejó de resaltar lo que considera “muy buenas noticias” como el hecho de que hay nuevas camas y 30 nuevos respiradores. Además, indicó que “el 1 de octubre habrá cambio de residentes médicos; entrarán los nuevos y va a haber capacitación y contratación de residentes para sumar al plantel”.
“Esto es un paliativo porque los casos de contagio en el personal de salud aumentan. Esto da mucho oxígeno; es buena noticia también saber que llegarán enfermeros desde Buenos Aires y Santa Fe. El contagio va a seguir pero hay que tratar de que no sea tan brusco”, pidió.
Rosario es el distrito que más contagios hubo en los últimos catorce días, con más de 7000. La mirada de la médica es severa: “No hay sistema que aguante con tantos casos de golpe”. No obstante, no dejó de expresar: “Felicito y agradezco a la sociedad por el comportamiento de ayer. Ojalá que eso se refleje en los números y que el viernes podamos flexibilizar algo”.