A 9 años de la desaparición de su hija, el padre de Paula dijo que quienes deberían haber actuado, estaban del otro lado del mostrador
Se cumplen nueve años de la desaparición de Paula Perassi, vista por última vez en septiembre del 2011. Alberto, su padre, continúa con la búsqueda de los restos de la joven oriunda de San Lorenzo, y redobla su lucha para ver efectivamente en la cárcel a Gabriel Strumia y Roxana Mitchl, presuntos responsables de lo sucedido.
“Hace 9 años que vengo viviendo esto. Los primeros cuatro años me tuve que arrastrar para poder mantenerme, porque en San Lorenzo la justicia pensaba que este viejo no resistiría. Pasaron 9 años y sigo en la lucha”, dijo en diálogo con LT8 Alberto Perassi.
El padre de Paula también se refirió a lo ocurrido en los últimos días en la zona. Puntualmente, al allanamiento de un puerto seco y húmedo, cuyo propietario es un comisario retirado. En el lugar se acopiaba cereal, combustibles y fertilizantes sin permisos ni documentaciones respaldatorias, para su posterior comercialización en el mercado negro.
“No me sorprendió en nada, porque es mas de lo mismo que se vive acá en San Lorenzo y vengo denunciando todo este tiempo”, advirtió Perassi. “Siempre dije que el caso de Paula estaba comandado con una billetera de dólares; y me quede corto, es con barcos llenos de dólares; acá había una banda capaz de hacer desaparecer una persona en democracia sin dejar rastros”, consideró Perassi.
El hombre recordó a Carlos Abalos, el investigador que puso el comisario Puyol, “que fue al juicio a declarar que era el mas bueno de San Lorenzo; e incluso preguntó en la audiencia porque no lo fui a buscar a el; si son todos delincuentes!!” dijo, alertando que “ahora salta este puerto seco, pero hay diez mas”.
“Muy bien organizados algunos, con balanzas, silos, norias, chimangos; una estructura espectacular; como si fuera algo natural”, describió Perassi. “Creo que en San Lorenzo no estamos como Rosario en cantidad de muertes y demás, por el caso Perassi, porque un loco y seco como yo, se la peleo porque me arrebataron una hija, la escondieron; y hasta hoy no sabemos”.
En ese sentido, Perassi lamentó que “La justicia y el estado nos dejaron solos; y en San Lorenzo los que deberían haber actuado, estaban del otro lado del mostrador”. “Godoy (policía demorado la última semana por la muerte de un narco en San Lorenzo) me atendía a mi cuando iba los primeros días; y el poder político y judicial juntos con ellos”. “Los que me tenían que defender, confabulados para que no se resuelva; lamentablemente Paula cayo dentro de una mafia“
El dia 26 y 27 de octubre, se realizará la audiencia para ver si quedan detenidos o no las personas que en este momento están condenadas, Gabriel Strumia y Roxana Mitchl, responsables de lo sucedido. “Hoy están en la calle, conviviendo con todos los sanlorencinos”, lamentó Perassi