Esta mañana, el gobernador Omar Perotti anunció que a partir del día jueves comenzará una campaña de testeos, cuyos resultados se tendrán en media hora. También se incrementarían los hisopados en toda la provincia de Santa fe.
“Esto es fundamental para delinear la estrategia de aislamiento de los contagiados y así reducir la circulación comunitaria del virus”, manifestó el mandatario.
Agregó que “en esta modalidad de convivencia con el virus se reformularán los protocolos, para que sean más estrictos y permitan flexibilizar la cuestión productiva.”
El gobernador sabe y así lo dijo, que Santa Fe tiene un alto nivel de contagios y va a permanecer de ese modo por un tiempo, por ello apeló una vez más a la responsabilidad de cada uno, para superar esta etapa de alta contagiosidad.
Á raíz de este adelanto de Perotti, en la lucha contra el Covid-19, Una Tarde Perfecta contactó al Director de Centros de salud del Municipio, Fernando Vignoni.
El facultativo admitió que sabía poco de la implementación de este test, porque tenían una reunión técnica recién por la tarde y allí obtendrían todos los detalles. De todos modos, expresó que esperaba que estos tests aportaran a los dispositivos territoriales “para acortar el tiempo de diagnóstico y facilitar el aislamiento de las personas que lo necesiten.”
Vignoni aclaró que existen distintos tipos de tests y él desconocía cuál era el que se pensaba utilizar en nuestra región.
Destacó el test que mide el antígeno, la presencia viral, “son muy sensibles para detectar casos asintomáticos,” y serían de gran ayuda a los operativos que se realizan en la ciudad y para las guardias generales “cuando haya que definir la internación de alguien.” También facilitaría el agrupamiento en las salas.
“Para el personal de salud, para definir o no, cuestiones de aislamiento,” sigue el director.
En cuanto al nivel de circulación en Rosario, Vignoni dice “la situación es de una alta circulación, en los resultados de ayer tuvimos un 45 o 50 % de positividad en personas asintomáticas.” Los operativos siguen todas las semanas. Son testeos de toda la ciudad, de los barrios, personas que consultaron con síntomas, con dos o más síntomas.”
Respecto a lo que esperan, él dice que “tenemos que ver el impacto de esta semana y de lo previo. Pero también va a depender de qué pase con las restricciones.”
Con las restricciones que ya cumplieron dos semanas y ahora se van a extender, acuerda que “se está viendo que hay una baja en el índice de duplicación de casos, hay una mejora, pero tampoco es para decir “ya pasó”.”